Negocios
Tendencia

SAT 2026: Lista de gastos deducibles y requisitos obligatorios

Una parte esencial de esta planeación consiste en conocer cuáles serán los gastos deducibles ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Conforme se acerca el 2026, es momento de que muchos contribuyentes comiencen a organizar sus finanzas personales. Una parte esencial de esta planeación consiste en conocer cuáles serán los gastos deducibles ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) durante el próximo ejercicio fiscal.

Las deducciones personales están previstas en la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) y aplican únicamente para personas físicas del Régimen General. Quienes tributan en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico) no pueden utilizarlas, sin importar el concepto.

También te pudiera interesar:

De acuerdo con la lista oficial del SAT, los gastos que podrán deducirse en la declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal 2026 son:

  • Gastos médicos y hospitalarios: Incluyen honorarios de médicos, dentistas, nutriólogos y psicólogos, además de estudios clínicos, análisis y hospitalización.
  • Gastos funerarios: Son deducibles los servicios funerarios de cónyuge, padres, hijos u otros familiares directos.
  • Donativos: Únicamente se admiten los otorgados a instituciones autorizadas por el SAT.
  • Primas de seguros de gastos médicos mayores: Aplican tanto para el contribuyente como para sus dependientes económicos.
  • Colegiaturas y transporte escolar: Es posible deducir colegiaturas en escuelas privadas con validez oficial. El transporte escolar también puede deducirse, pero solo cuando la institución lo establece como obligatorio.
  • Intereses reales por créditos hipotecarios: Siempre que el crédito haya sido otorgado por instituciones autorizadas y se destine a la adquisición de casa habitación.
  • Aportaciones voluntarias para el retiro: Incluyen depósitos en cuentas especiales, aportaciones complementarias y planes personales de retiro.

Es importante considerar que todos estos conceptos tienen un límite anual. La deducción total no puede superar lo que resulte menor entre el 15% del ingreso anual total del contribuyente o el equivalente a cinco veces la UMA anualizada.

El SAT también establece condiciones específicas para que un gasto sea válido como deducción. Estos requisitos son indispensables:

  • Contar con una factura electrónica válida (CFDI), correctamente emitida y con los datos fiscales del contribuyente.
  • Que el RFC en la factura coincida exactamente con el del titular de la deducción.
  • Que la descripción del concepto refleje con precisión el bien o servicio adquirido.

En cuanto al método de pago, la autoridad no acepta pagos en efectivo. Solo se consideran válidos:

  • Cheque nominativo a nombre del contribuyente
  • Transferencia electrónica
  • Tarjeta de crédito o débito

Si alguno de estos elementos falta, el SAT podría rechazar el gasto al momento de presentar la declaración anual.

Artículos Relacionados

Back to top button