Municipios

Productores de Campeche pactan precio de 6,800 pesos por tonelada de maíz

Los campesinos adelantaron que este año alcanzarán una cosecha récord de 700 mil toneladas.

Productores de maíz de Campeche aceptaron la propuesta del Grupo Maseca para fijar en 5 mil 850 pesos el precio por tonelada, más un subsidio de 800 pesos del Gobierno federal y 150 del Gobierno estatal, lo que elevará el ingreso final a 6 mil 800 pesos por tonelada. El acuerdo fue celebrado por los agricultores al término de una reunión realizada en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario estatal, a la que asistieron representantes de la Sader, el gerente nacional de Maseca, Raúl Vázquez, y líderes de las diferentes agrupaciones de productores.

Los campesinos adelantaron que este año alcanzarán una cosecha récord de 700 mil toneladas, que prevén comercializar con Segalmex, Maseca, Bachoco, Crío y Kekén. Agradecieron además a la presidenta Claudia Sheinbaum, al titular de la Sader, Julio Berdegué, y a la gobernadora Layda Sansores por los apoyos entregados en semillas y fertilizantes, así como por las gestiones para alcanzar mejores precios.

También te pudiera interesar:

Durante el mitin realizado afuera de las oficinas estatales, los productores destacaron el acuerdo para la compra a 5 mil 850 pesos por tonelada más los subsidios federal y estatal, confirmando un ingreso final de 6 mil 800 pesos. Señalaron que, aunque no recurrirán a nuevas protestas por los precios, exigirán al Congreso local que no recorte el presupuesto destinado al sector agropecuario, pues la propuesta del Ejecutivo contempla reducciones importantes.

La Sader confirmó este martes que se alcanzó “un buen acuerdo” para facilitar la comercialización de la cosecha, señalando que es similar al pacto logrado en el Bajío, donde se otorgarán 950 pesos por tonelada como apoyo gubernamental. Además, Alimentación para el Bienestar se comprometió a adquirir 30 mil toneladas de maíz de pequeños productores bajo el precio de garantía.

Los agricultores recordaron que, días antes, reclamaron al subsecretario de Agricultura, Leonel Cota Montaño, el incumplimiento del compromiso para garantizar la compra total de su cosecha de 700 mil toneladas a 7 mil 200 pesos por tonelada. Indicaron que ya existía un acuerdo previo para que Seguridad Alimentaria Mexicana adquiriera 64 mil toneladas a 6 mil 200 pesos, sumando un subsidio federal de 850 y 150 del gobierno estatal, para llegar al precio pactado de 7 mil 200 pesos.

Artículos Relacionados

Back to top button