Harfuch confirma la detención de ‘El Pelón’, pieza clave en el homicidio del alcalde de Uruapan

Fuerzas federales capturaron a Jaciel Antonio ‘N’, acusado de reclutar jóvenes en centros de rehabilitación para ejecutar el ataque contra el edil de Uruapan.
En un golpe estratégico contra la estructura criminal que opera en el estado de Michoacán, autoridades federales lograron la detención de Jaciel Antonio ‘N’, alias ‘El Pelón’. Este sujeto de 36 años ha sido identificado como una pieza clave en la logística del crimen organizado, fungiendo como el encargado de reclutar personas vulnerables en centros de rehabilitación para integrarlas a las filas del sicariato, incluyendo a los autores materiales del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez.
La captura se realizó en el municipio de Uruapan como parte del despliegue operativo del “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó que ‘El Pelón’ no solo buscaba sicarios, sino que también utilizaba a los internos de estos centros para la distribución y venta de droga en la entidad, aprovechándose de su situación de adicción.

Harfuch Confirma la Detención y la Coordinación Federal
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, fue el encargado de hacer oficial el anuncio a través de sus canales de comunicación. El funcionario destacó la coordinación interinstitucional que permitió este arresto, en la que participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y las autoridades estatales de Michoacán.
“Labores de investigación señalan a Jaciel Antonio ‘N’ como responsable de reclutar a dos personas que participaron en el homicidio de Carlos Manzo. Seguimos trabajando de manera coordinada para combatir la impunidad y detener a todos los responsables de este crimen”, declaró García Harfuch, subrayando el compromiso del gobierno federal para esclarecer el magnicidio ocurrido el pasado 1 de noviembre.
El Vínculo con los Tiradores y el CJNG
Las investigaciones apuntan a que Jaciel Antonio ‘N’ fue quien seleccionó y preparó a Víctor Manuel Ubaldo Vidales y Fernando Josué Leal Aceves para perpetrar el ataque contra el alcalde. Ambos sujetos, quienes ya han fallecido, fueron identificados plenamente como los agresores materiales.
También podría interesarte:
Esta estructura delictiva no operaba de manera aislada. Según informes de inteligencia, ‘El Pelón’ respondía a una cadena de mando vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Previamente, las autoridades ya habían detenido a Jorge Armando ‘N’, alias ‘El Licenciado’, señalado como el autor intelectual del crimen, quien a su vez operaba bajo las órdenes de Ramón Ángel Álvarez Ayala, alias ‘El R1’, líder regional de dicha organización criminal.
¿Cuántos Detenidos hay por el Caso Carlos Manzo?
El asesinato de Carlos Manzo ha desencadenado una cacería exhaustiva por parte de la Fiscalía General del Estado. Hasta la fecha, las indagatorias han arrojado múltiples detenciones, revelando una compleja red de complicidades que llega incluso al círculo de seguridad de la víctima.
Además de los líderes criminales, la Fiscalía confirmó la aprehensión de siete escoltas del propio alcalde. Estos elementos están bajo investigación por el delito de homicidio agravado por omisión, ya que las pruebas sugieren que no realizaron las maniobras necesarias para impedir el ataque ni garantizaron la integridad del funcionario durante el atentado.

El Destino Fatal de los Autores Materiales
El caso se ha tornado aún más turbio con el destino de los agresores reclutados por ‘El Pelón’. Víctor Manuel Ubaldo Vidales, un joven de apenas 17 años identificado como agresor directo, fue abatido poco después del crimen en un forcejeo con la escolta, un hecho que abrió líneas de investigación sobre la dinámica del ataque.
Por otro lado, Fernando Josué ‘N’ y otro implicado identificado como Ramiro ‘N’, quienes colaboraron en la logística, fueron hallados sin vida en la carretera Uruapan–Paracho, sugiriendo un posible ajuste de cuentas o “silenciamiento” dentro de la misma estructura criminal. Las autoridades advierten que el caso sigue abierto y no descartan más detenciones en los próximos días.







