Enchiladas suizas: el clásico reconfortante que nació en México y conquistó el mundo
La historia detrás de su sabor cremoso y cómo prepararlas paso a paso en casa

Una creación mexicana con sabor europeo
Aunque muchos imaginan que el nombre “suizas” proviene de una receta importada desde Europa, en realidad alude a la abundancia de lácteos —crema y queso— que recuerdan la cocina centroeuropea. Su origen se sitúa en el restaurante Sanborns de la Ciudad de México, donde a mediados del siglo XX se popularizaron entre comensales locales y extranjeros.
La combinación de salsa verde, crema y queso gratinado creó un platillo que, más que una simple variación, se convirtió en una reinterpretación elegante y reconfortante de las enchiladas tradicionales. Desde entonces, cada región adapta la receta, pero todas conservan ese espíritu cremoso que las distingue.
Ingredientes necesarios para preparar enchiladas suizas
Para cuatro porciones, necesitarás ingredientes accesibles, típicos de cualquier cocina mexicana:
- 12 tortillas de maíz
- 2 pechugas de pollo cocidas y deshebradas
- 6 tomates verdes
- 2 chiles serranos (o uno, para menor picor)
- 1 diente de ajo
- ¼ de cebolla
- ½ taza de crema
- 1 taza de queso manchego o chihuahua rallado
- 1 taza de caldo de pollo
- Aceite vegetal
- Sal al gusto
Preparación paso a paso
1. Prepara la salsa verde cremosa
Hierve los tomates, los chiles, la cebolla y el ajo hasta que suavicen. Licúa con caldo de pollo, sal y finalmente incorpora la crema hasta obtener una textura sedosa. Cocina nuevamente la salsa a fuego medio para que espese ligeramente.
2. Suaviza las tortillas
En una sartén con poco aceite, pasa cada tortilla durante unos segundos para que se ablanden sin dorarse. Esto evita que se rompan al enrollarlas.
3. Rellena con pollo
Coloca una porción de pollo deshebrado en el centro de cada tortilla y enróllalas con cuidado.
4. Baña con la salsa
Acomoda las enchiladas en un refractario o directamente en un plato. Cúbrelas generosamente con la salsa verde cremosa.
5. Agrega el toque suizo
Espolvorea el queso rallado encima y gratina en el horno o salamandra hasta que el queso funda y dore ligeramente.
6. Sirve y acompaña
Las enchiladas suizas lucen perfectas con crema adicional, cebolla picada, cilantro fresco o frijoles de la olla.
El encanto de las enchiladas suizas hoy
Más que una receta, las enchiladas suizas representan el encuentro entre la tradición mexicana y la creatividad culinaria moderna. La mezcla de frescura, picor y cremosidad las mantiene vigentes en restaurantes, fondas y cocinas familiares. Prepararlas en casa es sencillo y permite ajustarlas: más picantes, más cremosas, más gratinadas… siempre deliciosas.






