Deportes
Tendencia

México será el epicentro de la última batalla: FIFA confirma fechas y rivales para el repechaje del Mundial 2026

Los estadios de Monterrey y Guadalajara albergarán los duelos decisivos en marzo, donde seis selecciones intercontinentales buscarán los últimos boletos para la Copa del Mundo.

La espera ha terminado y el camino hacia la Copa Mundial 2026 tiene sus últimas paradas definidas en suelo mexicano. La FIFA ha confirmado oficialmente las fechas, sedes y cruces para el repechaje intercontinental, un torneo de alta tensión que entregará los dos boletos finales para la máxima fiesta del futbol. Los estadios BBVA en Monterrey y Akron en Guadalajara serán los escenarios donde se escribirá la historia, recibiendo a selecciones de cuatro continentes en una serie de duelos a muerte súbita.

El torneo de repesca se jugará bajo un formato de eliminación directa. Las semifinales están programadas para el jueves 26 de marzo de 2026, mientras que las finales que decidirán a los últimos invitados se disputarán el martes 31 de marzo. Este evento no solo definirá el cuadro final de 48 equipos, sino que servirá como una prueba de fuego para la logística y organización de México como país sede.

Foto: Redes Sociales

Monterrey y Guadalajara: Sedes de clase mundial

El Estadio BBVA de Monterrey y el Estadio Akron de Guadalajara recibirán dos partidos cada uno. Guadalajara será el anfitrión de la primera ronda, con un cartel exótico y competitivo que incluye a Nueva Caledonia (OFC), Jamaica (Concacaf) y la República Democrática del Congo (CAF).

Por su parte, la Sultana del Norte albergará la segunda ronda, recibiendo a las selecciones de Bolivia (Conmebol), Surinam (Concacaf) e Irak (AFC). Pedro Esquivel, responsable del Comité Organizador Local, aseguró que el “Gigante de Acero” está en condiciones óptimas: “El BBVA está listo… estamos en coordinación con el gobierno y FIFA, considerando estos partidos como una prueba de protocolos y movilidad”. El estadio regio ha renovado su césped y adecuado zonas VVIP para cumplir con los exigentes estándares mundialistas.

Los cruces intercontinentales: ¿Quién contra quién?

El sorteo ha dictado sentencias interesantes. En la primera llave, Nueva Caledonia se enfrentará a Jamaica en un duelo de velocidad y potencia física. El ganador de este encuentro tendrá que medirse en la final contra la República Democrática del Congo, que espera sembrada gracias a su mejor ranking FIFA.

También podría interesarte:

En la segunda llave, la altura y la garra sudamericana de Bolivia chocarán contra Surinam. El vencedor de esta batalla tendrá la difícil tarea de enfrentar a Irak en el partido definitivo por el pase al Mundial. Para Bolivia, esta es una oportunidad histórica de regresar a la élite tras décadas de ausencia, mientras que Jamaica busca consolidar el crecimiento del futbol caribeño.

Drama en Europa: El repechaje de la UEFA

Mientras México recibe al mundo, en el Viejo Continente la tensión también está al máximo. Dieciséis selecciones europeas pelearán por solo cuatro boletos restantes en un formato de playoffs despiadado. Las semifinales se jugarán el mismo 26 de marzo y las finales el 31.

Los duelos confirmados prometen sacar chispas: Italia vs Irlanda del Norte destaca como el partido a seguir, con la “Azzurra” tratando de evitar otra catástrofe mundialista. Otros enfrentamientos clave incluyen Ucrania vs Suecia, Turquía vs Rumania y Chequia vs Irlanda. Solo los ganadores de cada ruta podrán unirse a potencias ya clasificadas como Francia, Alemania y España.

Foto: Redes Sociales

El escenario final: Sorteo y formato renovado

Con 42 de las 48 selecciones ya clasificadas, el rompecabezas está casi completo. El Sorteo Final de la Copa Mundial se celebrará el próximo 5 de diciembre en Washington D.C., donde se definirán los 12 grupos de 4 equipos.

El Mundial 2026, que iniciará el 11 de junio en el Estadio Azteca, estrenará un formato gigante de 104 partidos. Los aficionados mexicanos tendrán el privilegio de ver, antes que nadie, el desenlace de las eliminatorias en sus propios estadios, calentando motores para lo que promete ser el evento deportivo más grande de la historia.

Artículos Relacionados

Back to top button