Profepa inspecciona más de 130 mil árboles de Navidad importados
El operativo federal busca prevenir el ingreso de especies invasoras y proteger los bosques mexicanos durante la temporada decembrina

La Profepa reportó la revisión de más de 132 mil árboles de Navidad en cruces fronterizos del norte del país, sin encontrar plagas ni irregularidades en esta primera etapa de inspección.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que durante el primer corte de su operativo de inspección a árboles de Navidad importados se verificaron 132 mil 984 ejemplares, sin detectar presencia de plagas, daños fitosanitarios o incumplimientos legales.
El operativo se realizó en diversos puntos de acceso fronterizo, incluyendo Tijuana y Mexicali en Baja California; Nogales y San Luis Río Colorado en Sonora; así como Nuevo Laredo, en Tamaulipas. Las inspecciones se llevan a cabo en coordinación con autoridades ambientales y aduaneras para asegurar el cumplimiento de normativa ambiental.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
De los árboles revisados, 81.44% correspondieron al abeto Douglas (Pseudotsuga menziesii) con 108 mil 312 ejemplares, mientras que 23 mil 442 pertenecen al abeto noble (Abies procera), equivalente al 17.62%. En menor proporción, mil 230 árboles fueron del abeto de Nordmann (Abies nordmanniana), lo que representa 0.94% del total.
Operativo continuará hasta diciembre
La Profepa explicó que esta primera fase del programa se desarrolló entre el 4 y 18 de noviembre, pero continuará hasta el 5 de diciembre con el propósito de evitar la entrada de plagas de importancia cuarentenaria que puedan afectar los ecosistemas forestales del país.
El organismo indicó que estas acciones buscan garantizar que los árboles comercializados durante la temporada navideña cumplan con los estándares ambientales y no representen riesgo para la flora nacional.







