Municipios
Tendencia

Pequeños comercios de Campeche exigen regular el auge del comercio informal

Empresarios formales denuncian competencia desleal y piden regulaciones más estrictas para ambulantes.

Micro y pequeños negocios en Campeche advierten que la proliferación de vendedores informales está afectando sus ventas y la economía local. La Cámara de Comercio y otros gremios piden que las autoridades actúen para regularizar este sector.

Comerciantes formales presionan por regulación

Pequeños comerciantes de Campeche han levantado la voz para exigir medidas urgentes que regulen el comercio ambulante y la informalidad en la ciudad. Acusan que los vendedores informales representan una competencia desleal, ya que operan sin pagar obligaciones fiscales ni licencias, lo que afecta directamente a quienes cumplen con los trámites legales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Una economía donde la informalidad pesa

Representantes de los negocios establecidos aseguran que muchos ambulantes ofrecen precios más bajos porque no asumen gastos como impuestos, renta o permisos, lo que les da una ventaja injusta. Esta situación ha sido señalada por organizaciones empresariales como un freno al crecimiento económico del sector formal.

Algunos datos recientes muestran que la informalidad en Campeche ha alcanzado niveles significativos, lo que refleja la urgencia de intervenir.

Los comerciantes formales plantean la necesidad de fortalecer la regulación y aplicar sanciones más severas para quienes operan fuera del marco legal. Además, piden incentivos para que los informales se formalicen, como programas de capacitación o mecanismos que faciliten su registro legal.

Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) ha advertido que la falta de coordinación entre autoridades municipales, estatales y fiscales impide sancionar de manera efectiva.

Artículos Relacionados

Back to top button