En una campaña coordinada por la Secretaría de Educación y Salud en Campeche, se evalúa a más de 89 mil niños de primaria con el fin de detectar problemas de salud como obesidad, caries o dificultades de visión, y activar intervenciones preventivas en la población escolar.
Las autoridades de Campeche han puesto en marcha una evaluación médica en más de 89 mil estudiantes de primaria, pertenecientes a alrededor de 709 escuelas públicas, con el objetivo de identificar problemas de salud comunes entre la niñez escolar.
Esta iniciativa forma parte de un programa estatal llamado “Vive Saludable, Vive Feliz”, que busca promover el bienestar físico de los alumnos desde sus años formativos. Durante esta revisión, se mide el peso y la talla de los menores, además de hacer exámenes para detectar caries dental y posibles alteraciones en la visión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
De acuerdo con datos vinculados a la estrategia, más de la mitad de los alumnos evaluados podrían presentar sobrepeso u obesidad, una tendencia que ya ha sido señalada por organismos de salud regionales.
Esta evaluación no solo busca diagnosticar, sino también orientar acciones preventivas para mejorar la salud de los niños. Las autoridades planean dar seguimiento a los casos más críticos y promover hábitos saludables dentro de las escuelas, además de impulsar una cultura de vida sana.
Los responsables del programa advierten que es vital involucrar a los padres y maestros, ya que una intervención temprana puede evitar que problemas como la obesidad o los trastornos visuales se conviertan en mayores riesgos de salud en el futuro.



