Municipios
Tendencia

Campechanos podrán decidir qué obras se ejecutan primero a partir de 2026

El Presupuesto Participativo tendrá reglas claras para que la ciudadanía determine proyectos municipales con recursos públicos

A partir de 2026, los municipios de Campeche aplicarán un Presupuesto Participativo con reglamento propio, permitiendo que habitantes propongan y voten obras prioritarias financiadas con una parte del presupuesto local.

En 2026, los habitantes de los municipios de Campeche podrán decidir directamente qué obras tendrán prioridad con recursos públicos, gracias a la implementación del Presupuesto Participativo, un mecanismo formal que permitirá a la ciudadanía influir de manera directa en el destino de una parte del gasto municipal.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La presidenta del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Clara Castro Gómez, informó que el organismo aprobará próximamente el reglamento que establecerá metodología, etapas y responsabilidades. Este marco normativo hará operativa una herramienta que, en otros contextos, suele presentarse como aspiración, pero ahora se aplicará sobre presupuesto real y verificable.

De acuerdo con Castro Gómez, una vez aprobado el reglamento se convocará a la población para conocer el proceso. Los habitantes podrán proponer obras y proyectos, asistir a asambleas ciudadanas en cada municipio y votar por las iniciativas que recibirán financiamiento, correspondiente a un porcentaje específico del presupuesto municipal destinado al ejercicio.

Aunque los recursos seguirán siendo administrados por cada ayuntamiento, una parte quedará reservada exclusivamente para proyectos elegidos de forma colectiva, con la intención de garantizar participación ciudadana efectiva y decisiones vinculantes.

Artículos Relacionados

Back to top button