InternacionalMundo
Tendencia

Votación histórica en EE.UU.: Cámara aprueba la divulgación de los archivos secretos de Epstein

En un desafío al control republicano y con presión unánime, el Congreso obliga a la publicación de documentos clave sobre el caso Epstein, superando la resistencia inicial de Trump.

En un giro político inesperado en Washington, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este martes, con una mayoría abrumadora de 427 votos a favor y solo uno en contra, un proyecto de ley que obliga al Departamento de Justicia a divulgar todos los archivos relacionados con la investigación del difunto financiero y delincuente sexual Jeffrey Epstein. La medida, que durante meses fue bloqueada por el liderazgo republicano, finalmente avanzó gracias a una inusual alianza entre demócratas y un grupo de republicanos disidentes, rompiendo la férrea disciplina partidista habitual.

El presidente Donald Trump, quien inicialmente se opuso con vehemencia al proyecto e incluso presionó personalmente a legisladores para frenarlo, dio marcha atrás en el último momento al ver inevitable su aprobación. Ahora, con el camino allanado también en el Senado gracias a un acuerdo liderado por el demócrata Chuck Schumer, la legislación está lista para convertirse en ley, prometiendo arrojar luz sobre uno de los escándalos de tráfico sexual más oscuros de la élite estadounidense.

Foto: Bloomberg

Un “voto de exhibición” que fracturó al partido

Aunque el resultado final fue casi unánime, el proceso dejó al descubierto profundas grietas dentro del Partido Republicano. El presidente de la Cámara, Mike Johnson, calificó la medida como un “voto político de exhibición” impulsado por los demócratas para dañar la imagen de Trump, a pesar de que él mismo terminó votando a favor. En una rueda de prensa previa, Johnson admitió con franqueza que su cambio de postura respondía al temor de las repercusiones políticas: “Ninguno de nosotros quiere que se nos acuse de no estar a favor de la máxima transparencia”.

El único voto en contra provino del republicano de extrema derecha Clay Higgins, mientras que figuras como Thomas Massie, copatrocinador de la medida, celebraron el resultado como un triunfo del pueblo sobre el poder ejecutivo. “Al presidente de la Cámara lo obligaron a hacerlo a la fuerza, pero aquí estamos”, declaró Massie.

La presión de las víctimas y la “traición” patriótica

Marjorie Taylor Greene, representante republicana por Georgia, se convirtió en una de las protagonistas de esta batalla legislativa al romper filas con Trump. Calificada de “traidora” por el mandatario, Greene defendió su postura frente al Capitolio, acompañada por sobrevivientes de los abusos de Epstein. “Un traidor es quien sirve a sí mismo; un patriota sirve a los estadounidenses”, afirmó contundente.

También podría interesarte:

Las víctimas, como Haley Robson, expresaron su escepticismo sobre las verdaderas intenciones de la clase política, pero agradecieron el avance. “Aunque comprendo que su postura ha cambiado… no puedo evitar mostrarme escéptica sobre cuál es la agenda”, comentó Robson, recordando que la justicia ha tardado demasiado en llegar para quienes sufrieron la red de tráfico sexual.

Trump y el cambio de estrategia

La votación representa una derrota simbólica para Donald Trump, quien intentó maniobrar tras bastidores para evitar que los archivos vieran la luz, argumentando preocupaciones de privacidad y redundancia en las investigaciones. Funcionarios de la Casa Blanca llegaron a advertir que apoyar la medida sería considerado un “acto hostil”. Sin embargo, la presión de legisladoras republicanas que se negaron a retirar sus firmas para forzar la votación en el pleno obligó al mandatario a recalcular.

Ante la inminente derrota, Trump optó por apropiarse de la narrativa, instando públicamente a su partido a respaldar la ley que antes combatía. Aliados como Troy Nehls admitieron sin reparos su obediencia: “Trump dijo que se publicaran los malditos archivos. Dijo que lo hiciéramos”, confesó, evidenciando la compleja dinámica de lealtad dentro del partido.

Foto: Saul Loeb/AFP/Getty Images

Incertidumbre sobre la publicación final

A pesar de la victoria legislativa, persiste la duda sobre si el Departamento de Justicia cumplirá cabalmente con la orden de divulgación. Los demócratas insisten en que Trump podría haber liberado los documentos por orden ejecutiva sin necesidad de una ley, lo que sugiere que el bloqueo ha sido intencional.

“¿El Departamento de Justicia divulgará los archivos o seguirá todo atascado en investigaciones? Esta será la verdadera prueba”, advirtió Greene. Con la ley a punto de ser firmada, la atención se centra ahora en qué secretos podrían revelarse y a quiénes podrían implicar, en un caso que ha rozado a figuras poderosas de todo el espectro político y social.

Artículos Relacionados

Back to top button