Fátima Bosch deslumbra en la Gala de traje típico 2025
La Gala de traje típico de Miss Universo 2025 brilló con el diseño mexicano inspirado en Xochiquétzal, presentado por Fátima Bosch en Tailandia.

Gala de traje típico destaca presentación de Fátima Bosch
La representante de México en Miss Universo 2025, Fátima Bosch, desfiló este 19 de noviembre en la Gala de traje típico celebrada en Bangkok, Tailandia, luciendo un diseño artesanal inspirado en la diosa mexica Xochiquétzal durante la edición número 74 del certamen, donde más de 120 delegadas mostraron atuendos que simbolizan la identidad cultural de sus países.
Gala de traje típico en Miss Universo celebra la identidad mexicana
Fátima Bosch apareció en el Impact Arena portando un imponente traje que combinó un penacho multicolor adornado con plumas, flores y piedras en tonos rojos, verdes y dorados. La creación incorporó alas monumentales, aplicaciones doradas en brazos y falda, además de tres rosas rojas y colibríes artesanales, elementos que evocan la feminidad y el simbolismo ritual del México antiguo.
Durante su paso por la pasarela, la mexicana llevó rosas rojas en ambas manos, acompañando su desfile con movimientos elegantes que recordaron las ofrendas florales dedicadas a Xochiquétzal, deidad asociada a la belleza, el amor, la fertilidad y la protección de artistas y artesanos.
El ambiente en el recinto fue de apoyo absoluto, pues los asistentes corearon su nombre mientras admiraban el conjunto que, según seguidores y especialistas, se perfila entre los más destacados de la noche previa a la final del certamen.
Diseño para la Gala de traje típico rinde homenaje a Xochiquétzal
El traje fue diseñado por el mexicano Fernando Ortiz, quien explicó que la elaboración tomó siete meses e implicó trabajo artesanal minucioso en cada pieza. Decorado con pedrería, flores y plumas en tonos rojo, verde y azul, el vestido refleja la herencia cultural mexicana y el vínculo personal de Bosch con los colibríes, considerados mensajeros espirituales y símbolo de guerreros caídos en la mitología mexica.
El valor aproximado del atuendo asciende a 150 mil pesos, resultado del detalle artístico y la confección manual realizada por artesanos. Ortiz destacó que la intención central fue plasmar la estética y espiritualidad de la diosa Xochiquétzal para proyectarlas en un escenario internacional.
La etapa de Gala de traje típico es clave dentro de Miss Universo, pues históricamente ha sido determinante para que México avance al Top 30 rumbo a la final, que se celebrará el 20 de noviembre y será transmitida por Imagen Televisión y el canal oficial de Miss Universe en YouTube.
Con este diseño y su desempeño en la pasarela, Fátima Bosch busca mantener vivo el sueño de obtener la cuarta corona para México, tras los triunfos de Lupita Jones (1991), Ximena Navarrete (2010) y Andrea Meza (2020).






