Excursión en la Patagonia, termina en tragedia: dos turistas mexicanos fallecen y 7 personas continúan desaparecidas en el Parque Torres del Paine
Siete excursionistas permanecen desaparecidos tras un brusco cambio climático en el circuito de trekking de la "O". Las labores de rescate se ven dificultadas por fuertes nevadas y vientos.

Una expedición de trekking por el famoso circuito de la “O” en el Parque Nacional Torres del Paine, en el sur de Chile, culminó en tragedia tras la muerte de dos turistas de nacionalidad mexicana y la desaparición de otras siete personas, luego de que un brusco cambio climático con fuertes nevadas y vientos azotara la zona.
De acuerdo con la Delegación Presidencial de la Región de Magallanes, el incidente ocurrió el día lunes. El cuerpo del excursionista mexicano fue hallado sin vida dentro del parque, mientras que la mujer falleció durante la madrugada de este martes mientras era evacuada hacia el Campamento Perros. Una tercera persona que formaba parte del mismo grupo se encuentra entre los desaparecidos.
Operativo de Búsqueda en Condiciones Extremas
La Corporación Nacional Forestal (CONAF), organismo a cargo de la administración del parque, decidió el cierre preventivo del sector del circuito “O” para facilitar las labores de búsqueda y rescate a cargo de equipos especializados.
Sin embargo, las operaciones se han visto seriamente dificultadas por las adversas condiciones meteorológicas que persisten en la zona, incluyendo nevadas y vientos de alta intensidad, típicos de la Patagonia chilena.
“La búsqueda, rescate y evacuación se mantendrán vigentes hasta que los organismos especializados finalicen sus operaciones y mejoren las condiciones climáticas”, informó CONAF en un comunicado oficial.
Un Destino Exigente y de Gran Belleza
El Parque Nacional Torres del Paine es una de las reservas naturales más importantes de Chile y un destino de renombre mundial, reconocido por la imponente belleza de sus montañas de granito, glaciares y lagos.
El circuito de la “O”, donde ocurrió la tragedia, es una ruta de trekking integral y demandante, recomendada exclusivamente para senderistas con experiencia y una óptima preparación física. El terreno y el clima en este sector son conocidos por su volatilidad, pudiendo cambiar de forma radical en cuestión de horas.
La temporada invernal en el hemisferio sur agudiza estos riesgos, con temperaturas bajo cero, ventiscas y una sensación térmica extrema que puede poner en peligro a los excursionistas que no cuenten con el equipo y la planificación adecuados.
Las autoridades chilenas mantienen la coordinación con los cuerpos de rescate y continúan con los operativos en terreno en la búsqueda de los siete excursionistas desaparecidos.






