CCE confía en mantener relación sólida con Sheinbaum bajo liderazgo de José Medina Mora
Francisco Cervantes respalda a su sucesor y destaca que el diálogo con el gobierno federal es clave para el crecimiento económico

El presidente saliente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, expresó confianza en que José Medina Mora mantendrá la buena relación del organismo con el gobierno de Claudia Sheinbaum. Afirmó que el diálogo y la coordinación son fundamentales para la estabilidad económica, el combate a la inflación y la continuidad de acuerdos como el Pacic.
Empresarios apuestan por continuidad y cooperación con el nuevo gobierno
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, aseguró que existe total confianza en que su sucesor, José Medina Mora, mantendrá una relación sólida y constructiva con la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Tras la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) en Palacio Nacional, Cervantes señaló que la transición en la dirigencia empresarial avanza en un ambiente de coordinación y acuerdos.
“Es un relevo muy acordado y con muy buen ánimo. Queremos que la relación continúe, porque solo juntos, con diálogo, se puede hacer crecer a este gran país”, afirmó.
El dirigente reiteró su rechazo a la confrontación y destacó que apoyar al gobierno en lo que beneficie al país es una prioridad compartida:
“Hay que apostarle a la presidenta; si a ella le va bien, nos va bien a todos”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Diálogo con el gobierno y cooperación internacional
Cervantes subrayó que más que negociaciones aisladas, lo importante es mantener un canal de comunicación permanente con la llamada Cuarta Transformación.
También destacó los avances en las conversaciones con Estados Unidos en torno al T-MEC, insistiendo en que México no compite contra su socio comercial, sino que lo complementa:
“Estamos totalmente integrados”.
En materia laboral, señaló que el país ha registrado avances importantes, incluyendo mejoras salariales y cumplimiento de compromisos internacionales
El dirigente empresarial también resaltó los resultados del Pacic, indicando que la inflación se encuentra “muy controlada”.
Agregó que la canasta básica registró una reducción significativa en su costo, pasando de 1,030 pesos a 910 pesos, lo que representa un alivio directo para las familias de bajos recursos.







