Aerolínea Blue Islands se declara en bancarrota y suspende vuelos; miles de pasajeros quedan varados
La compañía Blue Islands anunció el cese inmediato de operaciones debido a millonarias deudas y pidió a los usuarios no acudir a los aeropuertos.

Blue Islands, una de las aerolíneas regionales más importantes de las Islas del Canal, colapsó financieramente tras años de deudas. La suspensión repentina tomó por sorpresa a empleados y pasajeros, quienes quedaron sin alternativas inmediatas.
Quiebra inesperada y pasajeros sin atención
Una aerolínea de origen británico anunció abruptamente su bancarrota tras acumular obligaciones millonarias con el gobierno de su región. Como resultado, todos sus vuelos fueron cancelados y miles de usuarios quedaron sin posibilidad de viajar. La empresa pidió expresamente que nadie se presente en los aeropuertos a menos que tenga otra forma de trasladarse.
Blue Islands se suma así a la ola de aerolíneas europeas de bajo costo que han cerrado en 2025, un fenómeno que ha impactado con mayor fuerza al Reino Unido, según datos de The Street. Estos servicios eran esenciales para comunidades remotas del país.
En un comunicado, la empresa lamentó: “Después de 26 años prestando servicio a las Islas del Canal, lamentamos profundamente haber suspendido nuestras operaciones esta noche”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Deudas millonarias, despidos repentinos y viajeros afectados
El gobierno de Jersey había otorgado a Blue Islands un préstamo de 8.5 millones de libras esterlinas (11.8 millones de dólares) en 2020, durante la crisis del COVID-19. Sin embargo, de acuerdo con Guernsey Press, hasta el 14 de noviembre solo se habían liquidado 1.5 millones.
Horas antes del anuncio oficial, ya circulaban rumores sobre la quiebra. La empresa explicó que debía suspender todos los vuelos de inmediato mientras analizaba sus opciones y buscaba cómo apoyar a clientes, trabajadores y socios.
La noticia sorprendió incluso al personal: recibieron correos de despido minutos antes de que la compañía hiciera pública la información en redes sociales.
Sobre los reembolsos, la aerolínea indicó en su sitio web que los pasajeros deben contactar a sus bancos o proveedores de tarjeta de pago para solicitar devoluciones. También expresó: “Lamentamos profundamente las molestias causadas en sus planes de viaje”.







