Pago del aguinaldo: qué hacer si no te lo entregan a tiempo
El pago del aguinaldo es un derecho laboral obligatorio; conoce los pasos para reclamarlo si tu empleador no cumple con esta prestación antes del 20 de diciembre.

El pago del aguinaldo, establecido por la Ley Federal del Trabajo, debe entregarse a todos los trabajadores formales en México antes del 20 de diciembre, sin excepción.
Este derecho aplica para empleados de nómina, eventuales e incluso para quienes ya no laboran en la empresa, pero trabajaron parte del año.
Cuando un empleador no cumple, la recomendación de las autoridades laborales es actuar de inmediato para garantizar la prestación.
Si llega la fecha límite y el depósito no se realiza o el monto es menor al correspondiente, el primer paso es solicitar el pago directamente al empleador mediante un escrito o correo electrónico para generar un registro formal.
En muchos casos, los retrasos responden a fallas administrativas que pueden solucionarse rápidamente.
Cómo reclamar el pago del aguinaldo
Si el empleador no responde, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) ofrece asesoría gratuita, representación legal y acompañamiento para exigir el pago del aguinaldo.
Los trabajadores pueden comunicarse al 800 911 7877 o 800 717 2942, o acudir directamente a sus oficinas para iniciar el proceso.
El siguiente paso obligatorio es acudir a un Centro de Conciliación Laboral, donde la mayoría de los casos se resuelve sin necesidad de juicio.
Sin embargo, si el patrón se niega a cumplir, el trabajador puede presentar una demanda laboral ante un tribunal. La ley establece un año, contado a partir del 20 de diciembre, para iniciar este procedimiento.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Documentos para reclamar el pago del aguinaldo
Para recibir asesoría o iniciar un proceso formal, la Profedet recomienda llevar identificación oficial, el nombre del empleador, el domicilio del centro de trabajo y recibos de nómina si se tienen.
También se pueden presentar otros documentos relacionados con la relación laboral. Una vez analizado el caso, la institución solicitará información adicional solo si es necesario.
Con estos pasos, cualquier trabajador puede exigir el pago del aguinaldo y asegurarse de que este derecho laboral fundamental sea respetado.







