Maestra estalla contra alumnos por sus tareas hechas con IA
Una docente argentina denunció el uso de inteligencia artificial en tareas escolares, generando debate en redes sobre su impacto educativo.

Una maestra argentina se volvió viral en TikTok e Instagram luego de confrontar a sus alumnos al descubrir que todos habían entregado trabajos “perfectos”, sospechosamente similares entre sí.
El episodio, registrado en video, ocurrió durante una clase reciente y derivó en una discusión global sobre quién debe usar estas herramientas, qué implica su empleo en tareas, dónde se trazan los límites, cuándo es apropiado utilizarlas, por qué se recurre a ellas y cómo deberían integrarse en la educación.
“Hace veinte años que doy clases… ¿y ahora todos son unos genios? ¡No me jod%n!”, gritó la docente al percatarse de que los trabajos habían sido generados con inteligencia artificial.
Su reacción, aunque explosiva, evidenció una inquietud creciente entre educadores frente al avance de estas tecnologías en el ámbito académico.
Debate en redes sobre la IA
Aunque posteriormente varios usuarios aclararon que el video pertenecía a una campaña publicitaria creada con IA por la compañía BLACKBOX, la polémica ya estaba instalada.
Miles de internautas aprovecharon la situación para discutir los retos y beneficios del uso de inteligencia artificial en tareas escolares.
Una parte del público defendió la tecnología como herramienta de apoyo. “No tiene nada de malo; es como usar una calculadora o un diccionario”, sostuvieron algunos usuarios.
Sin embargo, otros señalaron que su uso indiscriminado “solo fomenta la falta de interés y aprendizaje”, pues los estudiantes podrían depender totalmente de la IA para completar sus trabajos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Opiniones divididas sobre el futuro educativo con IA
El debate se llenó de posturas encontradas. “A dónde vamos a parar, ya todo es IA. Nadie se esfuerza”, comentaba un usuario, reflejando el temor a una pérdida de habilidades fundamentales.
Por el contrario, otro planteó: “¿Y lo malo? Es una herramienta usada para lo que es”. También surgieron llamados a la acción: “Hay que capacitar a los maestros para lidiar con esto”, opinó un internauta, destacando la necesidad de actualización docente.
La controversia reabrió una discusión de fondo: cómo integrar la inteligencia artificial sin reemplazar el aprendizaje real.
Entre preocupaciones y propuestas, el episodio dejó en claro que el desafío educativo no es prohibir la tecnología, sino aprender a convivir con ella.






