Finsus destaca beneficios de la eliminación de “letras chiquitas” en contratos
La fintech destaca que la reforma aprobada en Diputados permitirá mayor transparencia, cancelaciones más fáciles y una comparación real entre productos financieros.

Finsus celebró la aprobación de una reforma que busca erradicar contratos complicados, simplificar la cancelación de tarjetas y evitar cargos no autorizados. La firma adelantó que trabaja en nuevos productos enfocados en el ahorro infantil y espera obtener licencia bancaria en 2026.
Mayor claridad y menos trabas para los usuarios financieros
La reciente aprobación en la Cámara de Diputados de una iniciativa para fortalecer la transparencia y regular la oferta de servicios financieros generará beneficios directos para los consumidores, afirmó el director general y fundador de Finsus. La propuesta busca facilitar la cancelación de tarjetas, eliminar cargos automáticos sin autorización y poner fin a contratos extensos y confusos, comúnmente conocidos como “letra chiquita”.
En una entrevista a medios de comunicación, el directivo destacó que la reforma pretende corregir prácticas arraigadas:
“Así como es fácil obtener una tarjeta de crédito, debería ser igual de sencillo cancelarla cuando ya no es útil o representa una carga por intereses que afectan la economía familiar”, señaló.
De acuerdo con Finsus, la prohibición de cargos automáticos y la mayor claridad en términos como el Costo Anual Total (CAT) permitirán a los usuarios comparar de manera justa los productos financieros disponibles en el mercado. Esto, añadió, fomentará la competencia y garantizará que los clientes paguen únicamente por servicios que realmente contraten.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Nuevas apuestas: ahorro infantil y transición hacia la banca
Con miras al cierre de 2025, Finsus —actualmente operando como Sofipo— mantiene activa su solicitud ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para convertirse en banco, proceso que esperan concretar en el primer trimestre de 2026.
Paralelamente, la firma desarrolla productos enfocados en fomentar el ahorro entre niños, una iniciativa que ya se prueba con familias y que será lanzada a finales de año. “Queremos que los más pequeños aprendan a manejar su dinero desde temprana edad y fortalezcan su educación financiera”, explicó el directivo.
El crecimiento también se refleja en la alta demanda de créditos para Pymes y en su objetivo de cerrar 2025 con más de 600 mil clientes. Además, la empresa subrayó que ya alcanzó la rentabilidad, un punto favorable ante la CNBV para la obtención de su futura licencia bancaria. Finsus continúa impulsando la inclusión financiera para jóvenes mediante tarjetas de crédito garantizadas que apoyan la creación de historial crediticio.







