CampecheEstadosMunicipios
Tendencia

Claudia Sheinbaum presenta Plan Campeche para incrementar la producción de leche, arroz y carne

La iniciativa forma parte del Plan México para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria

Como parte del cumplimiento de los compromisos de campaña, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puso en marcha el Plan Campeche, una iniciativa para impulsar y mejorar la producción de arroz, carne y leche.

Desde Champotón, la presidenta y la gobernadora Layda Sansores comenzaron el programa que beneficiará a casi 8 mil productores y productores de pequeña escala.

“Es un apoyo, en el caso de productores arroz, un apoyo anual de 24 mil pesos, 300 kilogramos por hectárea de fertilizante gratuito, entregado de manera directa… En el caso de la leche, inseminación de hasta 20 vacas, una ordeñadora, 28 kilos de semillas para pastos especiales para esta zona, acompañamiento técnico, incorporación al padrón de Leche para el Bienestar, se pondrán en marcha seis nuevos centros de acopio y se continuará con la planta pausterizadora de Leche para el Bienestar.

“Y en el caso de la producción de carne también inseminación de hasta 10 vacas para mejorar genéticamente el ganado, un cerco eléctrico para corrales, 28 kilogramos de semillas para pastos y 50 árboles forrajeros y acompañamiento por técnicos especializados en producción de carne y certificados”, detalló la presidenta.

Con el Plan Campeche se pretende alcanzar una producción de 100 mil toneladas de arroz, 27 mil toneladas de carne y 55 millones de litros de leche.

La inversión de mil 238 millones de pesos contempla la creación de 9 mil 500 empleos directos e indirectos en el estado.

En el caso del arroz, el plan comprende un apoyo anual del programa Producción para el Bienestar y la entrega de semillas certificadas y fertilizantes gratuitos a todos los arroceros participantes, entre otros apoyos para mejorar la comercialización.

Respecto a la leche, el plan se ancla en la nueva Planta Pasteurizadora para el Bienestar, que estará terminada en diciembre de este año y contará con una red de centros de acopio en el estado. Para que la planta pueda recibir más leche, se apoyará a las y los pequeños ganaderos con paquetes de inseminación artificial para su ganado.

También entregarán ordeñadoras para garantizar una producción de 100 mil litros diarios de leche.

Para los productores de carne, el plan consiste también en acciones de mejoramiento genético de su ganado, cercos eléctricos, semilla para pastos, árboles y acompañamiento técnico de alta calidad, certificado y especializado.

Astrid Sánchez 

Egresada de la Lic. en Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM. Fiel creyente del legado de "Gabo" de que no hay mejor oficio que el periodismo. Especialista en medios impresos y digitales.

Artículos Relacionados

Back to top button