Aumenta el consumo de tabaco entre mujeres en Ciudad del Carmen
El CIJ advierte un incremento en el tabaquismo femenino y un inicio cada vez más temprano entre jóvenes y niños
El Centro de Integración Juvenil en Ciudad del Carmen reporta que una de cada tres personas que consumen tabaco son mujeres, mientras que el 76% de los pacientes atendidos ha usado esta droga legal que provoca graves enfermedades respiratorias y cáncer.
Crece la adicción al tabaco en mujeres y jóvenes
CIUDAD DEL CARMEN, CAMP.— El consumo de tabaco registra un repunte entre la población femenina, de acuerdo con datos del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Carmen. La institución informó que una mujer por cada tres hombres atendidos reconoce fumar, mientras que el 76% de los pacientes declara haber consumido esta sustancia, la cual está relacionada con padecimientos como enfisema pulmonar y distintos tipos de cáncer.
El director del CIJ, José Manuel Sánchez Bonilla, señaló que el tabaco continúa siendo una de las drogas legales más adictivas a nivel mundial, y en México —incluyendo Ciudad del Carmen— se mantiene como una de las más utilizadas, junto con el alcohol. Explicó que, de los más de 43 mil pacientes atendidos, 77.22% reconoce consumo, lo que confirma la fuerte dependencia que genera esta sustancia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Niños y jóvenes, los más vulnerables
Sánchez Bonilla detalló que el 76% de quienes acuden al CIJ tienen entre 13 y 29 años, lo que revela que el inicio en el tabaquismo se está dando a edades cada vez más tempranas. Agregó que los primeros contactos con el cigarro ocurren entre los 10 y 12 años, normalmente en el hogar o en espacios fuera de la escuela, donde algún conocido les ofrece su primer cigarrillo.
El especialista advierte que esta tendencia refleja un creciente riesgo entre niños y adolescentes, sectores particularmente vulnerables a las adicciones.



