Blog

La cultura Oriental arrasa en la moda: el Haori, la prenda que reimagina la tradición, adaptándola a versiones originales y contemporáneas

Haori — la chaqueta japonesa que saltó del kimono a la calle

Origen y versiones originales
El haori es una chaqueta tradicional japonesa—originalmente es un sobre-kimono corto—usada sobre el kosode es estrechamente asociada con la indumentaria samurái y, luego, paso a usos civiles formales y cotidianos. Existen variantes formales (por ejemplo, el montsuki haori, con emblemas familiares, usado en ceremonias) y versiones forradas o sin forro según la estación.

Kosode, prenda de cuerpo completo, usada normalmente con faja

Versiones actuales y contemporáneas
Desde finales del siglo XX el haori ha sido reinterpretado: cortes acortados o largos, tejidos técnicos y mezclas con siluetas occidentales (cinturones, cortes cropped), además de versiones confeccionadas en algodón, lino o sedas ligeras para uso urbano. En pasarelas y tiendas de nicho se ofrecen haori diseñados para layering (sobre camisetas, vestidos o jeans) como pieza de transición entre formal y casual.

Cómo se usa hoy — Japón, Corea del Sur y China

  • En Japón: convive el uso tradicional (ceremonias, actuaciones) con el streetwear: el haori se luce abierto sobre camisetas, o cerrado con un cinturón moderno; también hay versiones unisex y reinterpretaciones de diseñadores que lo convierten en cardigan/abrigo ligero.
  • En Corea del Sur: la influencia japonesa aparece sobre todo en subculturas y moda urbana (K-fashion), donde prendas tipo jaqueta-kimono se usan como capas ligeras; se prioriza la mezcla con siluetas minimalistas y cortes occidentales.
  • En China: el haori no es prenda tradicional china, pero la fusión es frecuente en tiendas de moda que adaptan cortes al gusto local; el intercambio estético entre países del Este Asiático ha normalizado esos híbridos en eventos de moda y en e-commerce.

Tipos de haori: tradición y funcionalidad moderna

El haori ha evolucionado en materiales, forma y estructura, ofreciendo distintas versiones que reflejan tanto la tradición como las necesidades contemporáneas:

🟩 Haori clásico (sin bolsillos)

Fabricado en seda o lino, carece de bolsillos visibles y presenta un interior forrado con motivos artísticos o paisajes pintados a mano. Es el estilo más formal, utilizado en ceremonias y ocasiones especiales.

Haori clásico / Imagen: Web

🟨 Haori con bolsillos interiores (Uchi-Poketto Haori)

Diseñado para la vida moderna, mantiene la estética tradicional pero incluye pequeños compartimentos interiores —similares a los de una chaqueta occidental— para guardar objetos personales. Este diseño comenzó a popularizarse durante la posguerra, cuando los haori empezaron a usarse de manera cotidiana.

Haori con bolsillos interiores

🟧 Haori con bolsillos exteriores (Soto-Poketto Haori)

Una reinterpretación contemporánea del haori tradicional, incorpora bolsillos visibles en la parte frontal o lateral, inspirados en la funcionalidad del noragi (ropa de trabajo japonesa). Este modelo se usa comúnmente en la moda urbana y el streetwear, combinando la silueta fluida del haori con la practicidad de una chaqueta moderna.

Haori con bolsillos exteriores / Imagen: Ametsuchi

🟥 Haori reversible (Awase Haori)

Este tipo de haori presenta dos caras utilizables: una más sobria y otra con estampados o bordados. Es muy valorado en la moda actual por su versatilidad y por conservar la tradición del arte textil japonés.

Haori reversible / Imagen: Ametsuchi

🟦 Haori contemporáneo o híbrido (Modern Haori Jacket)

Fabricado con materiales como satén, lino grueso, mezclas de algodón o incluso denim, esta versión incluye cierres, botones o solapas adaptadas al uso cotidiano. Algunos modelos incorporan bolsillos diagonales, costuras reforzadas y paneles de color, reinterpretando el diseño clásico con estética moderna.

Un símbolo de continuidad y renovación

El haori encarna la esencia de la moda japonesa: respeto por el pasado y apertura a la innovación. Desde los modelos ceremoniales hasta los de calle con múltiples bolsillos, esta prenda milenaria demuestra que la tradición puede evolucionar sin perder su alma. En 2025, el haori es una de las piezas más influyentes del diseño asiático contemporáneo, reflejo de equilibrio entre arte, utilidad y cultura.


Artículos Relacionados

Back to top button