Gastronomía

Gastronomía italiana en puertas de ser Patrimonio de la UNESCO

La gastronomía italiana obtuvo una primera aprobación técnica de la UNESCO, paso clave para su posible reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial.

La UNESCO dio este jueves su primera evaluación favorable a la gastronomía italiana, al recomendar su inscripción en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La valoración técnica fue realizada por un panel de especialistas internacionales, quienes consideraron que el expediente presentado por Italia cumple con los criterios culturales y sociales establecidos por la organización.

La decisión final será tomada por el Comité Intergubernamental de la UNESCO, que se reunirá del 8 al 13 de diciembre en Nueva Delhi, India.

De ser aprobada, la cocina italiana se convertiría en la primera tradición gastronómica en recibir este reconocimiento en su conjunto, y no solo a través de elementos o platillos específicos.

Pier Luigi Petrillo, profesor de la Universidad Luiss Guido Carli y responsable del expediente, celebró el avance, aunque advirtió que aún falta la decisión política final.

“La evaluación técnica indica que el expediente está bien elaborado, pero el Comité podrá revisar la decisión en diciembre”, señaló.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Significado cultural de la gastronomía italiana

La candidatura fue presentada oficialmente en octubre por el Gobierno italiano y la Asociación Nacional de Municipios Italianos (ANCI), mediante una jornada nacional titulada “Sunday lunch – Italians at the table”, en la que ciudadanos y autoridades compartieron comidas tradicionales.

La propuesta resalta que la gastronomía italiana es más que recetas: es un rito social que involucra la selección de ingredientes, la preparación colectiva y el acto simbólico de reunirse a la mesa.

El ministro de Agricultura, Francesco Lollobrigida, afirmó que la cocina italiana representa un conocimiento transmitido de generación en generación, capaz de fortalecer vínculos familiares y comunitarios.

Por su parte, la primera ministra Giorgia Meloni destacó que el sector gastronómico mueve cerca de 250 mil millones de euros en todo el mundo, posicionándolo como un embajador cultural y económico de Italia. “La cocina italiana es identidad, memoria y unión familiar”, aseguró.

Además de la gastronomía italiana, la UNESCO también evaluó otras candidaturas culturales, como el yodel suizo, el son cubano, el origami japonés y la Pasión de Cristo en México, cuyos veredictos finales se conocerán igualmente en diciembre.

Artículos Relacionados

Back to top button