Max Verstappen saldrá desde el pitlane en Brasil, una difícil remontada
Max Verstappen quedó fuera de la Q1 en el Gran Premio de Brasil y, tras cambios en la unidad de potencia, largará desde el pitlane, complicando su lucha por el campeonato.

Max Verstappen vivió una jornada inesperada en la clasificación del Gran Premio de Brasil, donde quedó eliminado en la Q1 por primera vez desde Rusia 2021.
El neerlandés finalizó en la P16 luego de que Red Bull modificara la configuración del RB21, lo que afectó su rendimiento en las primeras vueltas.
La Fórmula 1 confirmó que la escudería también realizó cambios en la unidad de potencia, por lo que el campeón saldrá desde el pitlane este domingo en Interlagos, junto a Esteban Ocon, quien hizo un cambio similar en su Haas.
La sesión también fue complicada para Yuki Tsunoda, que terminó en P18, marcando la primera ocasión en la temporada 2025 que ambos autos de Red Bull no superan la Q1.
De acuerdo con el medio neerlandés De Telegraaf, el equipo renunció al experimento de ajuste aerodinámico que resultó fallido.
Antecedentes de Max Verstappen
Verstappen llegó a Brasil tras un frustrante Gran Premio de México, donde a pesar de los inconvenientes terminó tercero.
En la carrera sprint de Interlagos solo pudo ser sexto, ampliando la ventaja de Lando Norris a 39 puntos en la lucha por el campeonato. El neerlandés necesita una victoria para mantenerse con posibilidades de título.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Max Verstappen y la difícil remontada histórica
Salir desde el fondo en Interlagos representa un desafío notable: en la historia de la Fórmula 1, ningún piloto ha ganado un Gran Premio partiendo desde el pitlane.
El mejor resultado registrado en esas condiciones ha sido un tercer lugar, logrado por Jarno Trulli (2009), Sebastian Vettel (2012) y Lewis Hamilton (2014).
Aunque Verstappen ha demostrado su habilidad bajo lluvia —como en su remontada de la P17 a la P1 en 2021— las condiciones actuales apuntan a llovizna ligera, un escenario menos favorable.
Para aspirar al triunfo, el piloto necesitará una combinación casi perfecta: clima variable que genere oportunidades, errores de sus rivales directos, estrategia impecable en neumáticos y adelantamientos sin incidentes.






