Internacional
Tendencia

Crisis aérea en EE. UU.: más de mil vuelos cancelados por segundo día debido al cierre del Gobierno

El cierre federal, que ya suma 39 días, provoca una grave escasez de controladores aéreos y caos en los principales aeropuertos del país.

Estados Unidos enfrenta una de las peores crisis aéreas en su historia reciente. Por segundo día consecutivo, más de mil vuelos fueron cancelados y miles resultaron retrasados debido a la falta de personal en las torres de control, consecuencia directa del prolongado cierre del Gobierno federal.

Más de mil vuelos cancelados y miles de retrasos

De acuerdo con datos del portal FlightAware, este sábado se registraron 1,008 vuelos cancelados en Estados Unidos, mientras que más de 3,700 vuelos sufrieron retrasos significativos. Los aeropuertos más afectados incluyen Charlotte, Nueva York (JFK y Newark), Chicago y Atlanta, donde los pasajeros enfrentaron esperas de varias horas.
En el aeropuerto John F. Kennedy, los vuelos de llegada tuvieron un retraso promedio de dos horas y media, mientras que las salidas se demoraron cerca de 100 minutos. En Newark, los tiempos de espera superaron las cuatro horas, y en LaGuardia, alrededor de una hora, según informó CNN.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Aerolíneas bajo presión

Las principales compañías estadounidenses —American Airlines, Southwest, United, Delta y JetBlue— se encuentran entre las más afectadas por la escasez de personal y la reducción del tráfico aéreo.
La Administración Federal de Aviación (FAA) incluso se vio obligada a ordenar paradas temporales de operaciones en Chicago y Nueva York, debido a la falta de controladores disponibles.

El Gobierno ordena reducir el tráfico aéreo

Ante la crisis, el Departamento de Transporte dispuso una reducción del 10 % en los vuelos a nivel nacional, medida que podría ampliarse a 20 % si la situación no mejora en los próximos días.
Aunque los controladores aéreos son considerados trabajadores esenciales, muchos han presentado bajas médicas o renuncias, ya que no han recibido su salario durante más de un mes de cierre gubernamental.

El Senado de Estados Unidos continúa en sesión permanente durante el fin de semana en busca de un acuerdo que ponga fin al cierre más largo en la historia del país.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que la crisis podría agravarse después del martes, fecha en la que debería emitirse el próximo pago a los controladores aéreos, el cual no será posible si el Gobierno no reanuda operaciones.

Artículos Relacionados

Back to top button