NacionalPolítica
Tendencia

Vinculan a proceso a Uriel “N” por acoso sexual contra Claudia Sheinbaum y otras mujeres en la CDMX

El agresor permanecerá en prisión preventiva mientras continúan las investigaciones por abuso sexual en agravio de tres mujeres, incluida la presidenta de México.

Un juez de control vinculó a proceso a Uriel “N” por el delito de abuso sexual, tras ser acusado de acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum y a dos mujeres más el mismo día en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Un juez de control determinó la vinculación a proceso de Uriel “N” por el delito de abuso sexual, ordenando su ingreso al Reclusorio Norte bajo la medida de prisión preventiva justificada. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el imputado permanecerá detenido mientras transcurre el plazo de un mes establecido para las investigaciones complementarias.

La resolución judicial se basó en la denuncia presentada por una joven de 25 años que fue víctima del agresor el mismo día en que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y otra mujer también fueron acosadas en el Centro Histórico de la capital.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informaron que Uriel “N” fue detenido el 4 de noviembre, después de que una mujer solicitara ayuda tras haber sido atacada en calles del primer cuadro de la ciudad. Las primeras indagatorias señalan que el detenido está vinculado con los incidentes de acoso cometidos contra la mandataria federal y una tercera víctima en las calles Bolívar y Tacuba.

El sujeto fue puesto a disposición del Ministerio Público, donde se ampliaron las investigaciones para determinar su responsabilidad en los tres casos.

Así ocurrió el acoso a Claudia Sheinbaum

El incidente tuvo lugar el 4 de noviembre, cuando Sheinbaum se dirigía a un evento en la Secretaría de Educación Pública y saludaba a ciudadanos frente a Palacio Nacional. En ese momento, Uriel “N” se aproximó a ella, la abrazó e intentó besarla sin su consentimiento, acción que fue detenida por su equipo de seguridad.

El episodio fue captado en video y rápidamente se viralizó en redes sociales, generando condenas generalizadas de colectivos feministas y legisladores, quienes exigieron sanciones ejemplares.

La bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México expresó su respaldo a la presidenta y condenó los hechos, calificándolos como un reflejo de la violencia de género y la cultura machista que aún persiste en el país.

Artículos Relacionados

Back to top button