Sheinbaum revela que 45% de las mexicanas han sufrido acoso, según datos del Inegi
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la urgencia de fortalecer los mecanismos de denuncia y protección para las mujeres, tras relatar su propia experiencia de acoso en el Centro Histórico.

Claudia Sheinbaum informó que casi la mitad de las mujeres en México han sido víctimas de acoso, de acuerdo con cifras del Inegi. La mandataria subrayó la necesidad de agilizar los procesos de denuncia y garantizar respaldo institucional para las víctimas.
Casi la mitad de las mexicanas ha vivido acoso
Durante su conferencia de prensa matutina del jueves 6 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que el 45% de las mexicanas ha sido víctima de acoso, cifra proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“Prácticamente la mitad de las mujeres en el país ha vivido alguna forma de acoso”, señaló Sheinbaum, quien recientemente enfrentó un episodio similar mientras caminaba por el Centro Histórico.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Llamado a agilizar las denuncias
Tras compartir su experiencia, la presidenta recordó el Plan Integral contra el Abuso Sexual, presentado por su administración, y enfatizó lo complejo que resulta el proceso de denuncia para las mujeres en México.
Sheinbaum explicó que muchas víctimas desisten de denunciar porque enfrentan trabas burocráticas, largos tiempos de espera y dificultades para que se acepten sus declaraciones.
“No se trata de permitir injusticias, sino de garantizar que las mujeres tengan un espacio de denuncia ágil, expedito y con resultados reales”, afirmó la mandataria, quien dijo estar en contacto con la fiscal de la Ciudad de México, Berta Alcalde, para continuar con el proceso de su propia denuncia.
Fortalecer la protección y el acompañamiento
La presidenta reiteró la importancia de fortalecer los canales de atención y protección a mujeres víctimas de violencia. Destacó el número 079, opción uno, como vía directa para denunciar casos de acoso y abuso sexual.
También subrayó que, en la mayoría de los casos, los agresores son personas cercanas a las víctimas, por lo que insistió en la necesidad de que existan instituciones que las respalden y gobiernos comprometidos con su seguridad.
“Mi caso debe servir para que las mujeres no se sientan solas. Tiene que haber un gobierno que las acompañe y las proteja”, puntualizó.







