Sheinbaum niega recorte presupuestal a los institutos nacionales de salud
La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no existe reducción en los recursos destinados al sector salud, sino un cambio en la forma de presentar los datos para hacer más ágil y transparente el gasto público.

Claudia Sheinbaum aseguró que los institutos nacionales de salud no enfrentarán recortes presupuestales y que el nuevo modelo busca simplificar la administración de los recursos y fortalecer el sistema IMSS-Bienestar.
No hay recorte, hay reestructuración
Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves 6 de noviembre en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó que su gobierno haya aplicado recortes presupuestales a los institutos nacionales de salud, incluido el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.
La mandataria explicó que el aparente descenso en los montos asignados se debe a un cambio en la forma en que se presentan los datos, ya que algunos fondos fueron reubicados para reducir la burocracia y agilizar el uso de los recursos públicos.
“No hay recorte. Salud es de los sectores con mayor aumento presupuestal. El cambio es solo en la presentación de los datos”, afirmó Sheinbaum.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Transparencia y eficiencia en el gasto público
La presidenta enfatizó que esta modificación tiene como objetivo disminuir la burocracia y combatir la corrupción, de modo que los recursos lleguen con mayor rapidez a las instituciones que los necesitan.
“Todavía existe una burocracia enorme para ejercer los recursos, y lo que queremos es que el proceso sea más ágil y transparente”, detalló.
Sheinbaum subrayó que, aunque las cifras pueden parecer menores en comparación con años anteriores, no hay reducción real en el presupuesto destinado ni a los institutos nacionales ni a los estados integrados en el sistema IMSS-Bienestar.
Fortalecimiento del IMSS-Bienestar
La mandataria federal destacó que el IMSS-Bienestar continúa fortaleciéndose, con especial atención en la atención primaria como parte de la estrategia de su gobierno para garantizar el acceso universal a la salud.
“Estamos reforzando la atención médica en las comunidades, priorizando la salud preventiva y los servicios de primer nivel”, afirmó Sheinbaum.







