Festival Internacional del Centro Histórico 2025
Aunque la fecha de presentación oficial de la cartelera aún no se ha confirmado, Mónica Sosa aseguró que será durante la próxima semana.
A menos de un mes de iniciar las festividades decembrinas, Campeche se prepara para una de sus celebraciones culturales más esperadas: el Festival Internacional del Centro Histórico (FICH) 2025.
La titular del Instituto de Cultura y Artes del Estado, Mónica Sosa, adelantó que la próxima semana se presentará oficialmente la cartelera que abarcará 22 días de actividades con artistas locales, nacionales y una programación pensada para públicos de todas las edades.
Sosa destacó que trabajarán de la mano con la Secretaría de Cultura federal para aprovechar su cartelera artística y garantizar espectáculos de alta calidad. Además, subrayó la importancia de incluir talento campechano en otros festivales del país, impulsando así el intercambio cultural y la difusión del arte local.
También te pudiera interesar:
Aunque el público ha mostrado gran expectativa, la funcionaria pidió paciencia, ya que aún se afinan detalles sobre fechas, presentaciones y encuentros artísticos que formarán parte del FICH 2025. Estos espacios permitirán un contacto más directo entre creadores, fortaleciendo la escena cultural de la región y promoviendo la colaboración entre artistas.
El festival mantendrá su formato habitual, con eventos segmentados según edades y preferencias artísticas, privilegiando la inclusión y la participación ciudadana. Entre las actividades confirmadas se encuentra el Indie Fest, un espacio dedicado a la música alternativa que continúa consolidándose como una de las propuestas más frescas dentro del festival.
Aunque la fecha de presentación oficial de la cartelera aún no se ha confirmado, Mónica Sosa aseguró que será durante la próxima semana. Invitó tanto a los habitantes como a los visitantes regionales a mantenerse atentos y participar en esta edición del FICH, que promete ser un escaparate vibrante del talento y la cultura campechana.



