Detienen a empleados de gasera por presunta venta ilegal de gas LP en Campeche
Autoridades estatales y federales aseguraron una pipa y remiten a dos trabajadores ante la FGR tras detectar el “ordeño” de combustible en zona urbana de Campeche.
En un operativo conjunto, la Dirección de Protección Civil del Municipio de Campeche y la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana de Campeche intervinieron una pipa cuya conducción y despacho de gas LP a tanques domésticos no autorizados derivó en la detención de dos trabajadores y el aseguramiento del vehículo para su investigación.
Venta clandestina de gas LP y operativo en la capital campechana
Agentes de la Dirección de Protección Civil municipal acudieron a un recorrido en la zona del Barrio de San José, calle Pedro Moreno — entre Nueva y Galeana —, luego de recibir reportes según los cuales trabajadores de una empresa gasera estaban “ordeñando” una pipa para obtener gas LP de forma ilegal.
Al llegar al sitio, confirmaron que la pipa abastecía tanques de 20 kg dentro de la zona urbana, una operación que contraviene regulaciones federales que permiten únicamente el rellenado de tanques estacionarios, no tanques móviles. Además, detectaron que los números de serie de los contenedores presentaban irregularidades.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Aseguramiento y remisión a autoridades federales
En respuesta al hallazgo, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana del estado y la Policía Estatal desplegaron el protocolo pertinente, asegurando la pipa y deteniendo a los dos trabajadores implicados. Ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para el inicio de la investigación correspondiente.
Durante el operativo, representantes de la empresa gasera trataron de impedir la acción argumentando que los empleados solo despachaban gas a contenedores domésticos, práctica que, según la autoridad, se realizaba desde hace años sin contar con el permiso correspondiente.
Este suceso resalta la importancia del control y supervisión en el manejo del combustible doméstico, así como la colaboración entre autoridades que vigilan el cumplimiento de la Ley de Hidrocarburos y su marco regulatorio federal. Para evitar riesgos de explosión, pérdidas económicas y competencia desleal, el operativo constituye un mensaje claro sobre la tolerancia cero ante la venta clandestina de gas LP.



