Seguros para autos, estancados desde la pandemia en México
El documento del regulador revela que en 2020 el porcentaje de autos asegurados descendió 4.2 puntos porcentuales.

El nivel de aseguramiento de automóviles en México se ha mantenido prácticamente sin cambios en los últimos cinco años, mostrando un estancamiento en cuanto a la protección de los vehículos que circulan en calles y carreteras del territorio nacional.
De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), al cierre de 2024 el número de autos asegurados alcanzó 19.8 millones, lo que representa apenas 32.3% del total del parque vehicular del país.
También te pudiera interesar:
Los datos del Análisis Estadístico de Autos 2024 de la CNSF, muestran que tras la caída observada durante la pandemia de Covid-19 a consecuencia de las restricciones de movilidad, el sector no ha logrado recuperar el ritmo de años previos.

El documento del regulador revela que en 2020 el porcentaje de autos asegurados descendió 4.2 puntos porcentuales, ubicándose en 31.4%, el nivel más bajo de la última década. Desde entonces, el crecimiento ha sido marginal, con 31.9% en 2021, 32.4% en 2022 y 32.7% en 2023, antes de retroceder ligeramente el año pasado.






