La Onda Tropical 40 provoca lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo, Yucatán y Campeche

Un nuevo sistema meteorológico impactará al sureste mexicano. La interacción del frente frío número 12 con la onda tropical número 40 y una circulación ciclónica en el Mar Caribe generarán lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones, ya que las precipitaciones podrían provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

El sureste, bajo la influencia de la Onda Tropical 40
La onda tropical número 40 se desplaza sobre la Península de Yucatán e interactúa con los remanentes del frente frío 12, lo que propiciará lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el norte y centro de Quintana Roo, Yucatán y el este de Campeche. Asimismo, se esperan lluvias fuertes en Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y potencial caída de granizo.
El clima en el resto del país: Viento, frío y altas temperaturas
La masa de aire frío asociada al frente modificará sus características térmicas, permitiendo un gradual ascenso de las temperaturas vespertinas. Sin embargo, por la mañana se prevé ambiente frío a muy frío con heladas en la Mesa del Norte y Mesa Central, llegando a ser gélido en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Por otro lado, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C en la costa del Pacífico, incluyendo Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.
También podría interesarte:
Vientos fuertes y oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec
Prevalecerá viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), lo que generará oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en la zona. Además, se mantendrá el oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California. Las autoridades marítimas piden a las embarcaciones menores extremar precauciones.
Prevención ante el riesgo de deslaves e inundaciones
La Coordinación Nacional de Protección Civil y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada. Las lluvias puntuales fuertes a muy fuertes podrían reducir la visibilidad, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones. Las rachas fuertes de viento también podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.







