Tras asesinato de Carlos Manzo, síndica asume presidencia interina de Uruapan, Michoacán y la viuda del edil, Grecia Quiroz, se perfila como sucesora definitiva
Hilda Flor del Campo Maldonado ocupa provisionalmente la titularidad del Ayuntamiento; el Congreso de Michoacán tiene 60 días para nombrar al nuevo líder municipal.

El Ayuntamiento de Uruapan enfrenta un periodo de luto e incertidumbre política tras el homicidio de Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el pasado 1 de noviembre de 2025 durante un evento público. En cumplimiento de la Ley Orgánica Municipal y la Constitución de Michoacán, la responsabilidad de mantener la operatividad del gobierno local ha recaído en la síndica Hilda Flor del Campo Maldonado Medina, quien ha sido nombrada encargada de despacho de la Presidencia Municipal.
Interinato y Plazos Constitucionales
La síndica Maldonado Medina asumirá el mando de manera provisional por un periodo que no excederá los 60 días. Durante este lapso, el Congreso del Estado de Michoacán tiene la obligación legal de analizar las circunstancias y designar a la persona que ocupará la alcaldía de forma definitiva para completar el trienio constitucional 2024-2027.
La información oficial y las fuentes políticas confirman que la síndica ostenta la titularidad temporal, en tanto se resuelve la designación definitiva, un proceso clave para la estabilidad del segundo municipio más poblado de Michoacán.
El Perfil de Grecia Quiroz como Sucesora
La figura que cobra mayor relevancia en este proceso de sucesión es Grecia Quiroz García, esposa del alcalde asesinado. Quiroz ha estado en el ojo público desde el lamentable suceso, al encabezar los reclamos de justicia y prometer la continuidad del proyecto político de su esposo.
Fuentes y diversos análisis periodísticos la señalan como la principal y más sólida aspirante para ser nombrada por el Congreso. Quiroz cuenta con el respaldo mayoritario del movimiento independiente que llevó a Manzo Rodríguez al poder, lo que la posiciona como la candidata natural con la fuerza social necesaria para asumir la titularidad y cerrar el ciclo administrativo, brindando un sentido de continuidad al proyecto trunco.
La decisión final recaerá en los diputados locales, quienes deberán ponderar el capital político, la capacidad de gestión y la legitimidad de las propuestas para garantizar la gobernabilidad en un contexto marcado por la violencia y la conmoción social.







