¿Quien es Nawat Itsaragrisil?, el empresario Tailandés que insultó a Miss México en Miss Universe 2025
La controversia con Fátima Bosch en Bangkok expone el poder y el polémico historial del actual director nacional de Miss Universe Tailandia y director ejecutivo de la organización internacional.

El nombre de Nawat Itsaragrisil se ha convertido en tendencia global tras el tenso enfrentamiento que protagonizó con Fátima Bosch, representante de México en Miss Universe 2025, a quien supuestamente llamó “cabeza hueca” e “idiota” durante un encuentro oficial en Tailandia. El empresario, director nacional de Miss Universe Tailandia y director ejecutivo de la Organización Miss Universo, no es nuevo en el mundo de los certámenes de belleza. Es el fundador del prestigioso Miss Grand International (MGI) y cuenta con una larga trayectoria, que también incluye un historial de polémicas por comentarios sobre el físico de las concursantes.
¿Quién es Nawat Itsaragrisil?
Nawat Itsaragrisil, nacido en Ratchaburi, Tailandia, en 1973 (otras fuentes señalan 1965), ha pasado de ser un influyente presentador de televisión a convertirse en una figura central y controversial del circuito internacional de concursos de belleza. Su designación como director nacional de Miss Universe Tailandia en abril de 2025, sumado a su rol como director ejecutivo de la organización internacional, lo colocó como anfitrión de la edición número 74 de Miss Universe, celebrada en el Impact Challenger de Tailandia.
De guía turístico a fundador de un imperio de belleza
Antes de su ascenso en la industria de la belleza, Nawat trabajó como guía turístico, lo que le brindó un profundo conocimiento de la cultura y la geografía de su país. Posteriormente, incursionó en los medios como conductor en programas populares como Tonight Show y Krua Khun Toi, ganando visibilidad en la televisión tailandesa.
Su experiencia formal en certámenes comenzó entre 2007 y 2012, cuando se desempeñó como director y productor del certamen Miss Universe Thailand Mundo. Sin embargo, su mayor impacto llegó en 2013 con la fundación de Miss Grand International (MGI), un certamen que creció rápidamente y hoy es uno de los más importantes del continente asiático, compitiendo directamente con los grandes concursos globales.
Su formación universitaria en la Universidad de la Cámara de Comercio de Tailandia le brindó las bases para transicionar de los medios al ámbito empresarial y de producción ejecutiva.
La polémica con Miss México 2025
El incidente más reciente y sonado que lo envuelve ocurrió en la etapa preliminar del Miss Universe 2025. Durante una reunión con las delegadas, Itsaragrisil confrontó públicamente a Fátima Bosch por presuntamente no promocionar el país anfitrión en sus redes sociales, acusándola de seguir “órdenes” de su director nacional. La situación escaló cuando, según reportes, Nawat lanzó insultos contra Bosch, llamándola “cabeza hueca” o “estúpida”.
Fátima Bosch reaccionó con firmeza, alzando la voz para exigir respeto y manifestando: “Usted no me está respetando como mujer”. La tensión fue tal que Victoria Kjaer Theilvig, la actual Miss Universe, se levantó y abandonó la sala en señal de solidaridad, junto con otras concursantes. El hecho, capturado en video y viralizado, ha generado una ola de indignación internacional, con la Organización Miss Universo emitiendo un comunicado reafirmando su compromiso con el respeto e integridad de las participantes.
Un Historial de Controversias
El enfrentamiento con Miss México reaviva un historial de polémicas que ha marcado la trayectoria de Nawat Itsaragrisil:
- 2016 (Miss Grand International): Fue acusado por Arna Ýr Jónsdóttir (Miss Islandia) de haberle dicho que estaba “demasiado gorda y debía perder peso”, lo que provocó el retiro de la concursante del certamen.
- 2022 (Miss Grand International): Generó controversia al realizar comentarios despectivos sobre la Miss Vietnam, insinuando que tenía un “torso demasiado largo y piernas muy cortas”.
- 2024: Volvió al ojo del huracán al burlarse públicamente de la ganadora de Miss Grand International, Rachel Gupta, insinuando procedimientos estéticos mediante la publicación de fotografías “antes y después”.
La actual polémica en Miss Universe 2025 no solo ha puesto en el centro del debate el trato a las reinas de belleza, sino que también, según análisis especializados, podría ser el reflejo de una lucha de poder corporativa entre los dueños de las franquicias de Miss Universo.






