Trump sentencia a Maduro y escalada militar en el Caribe dispara alerta regional

El discurso de cambio de régimen en Venezuela se intensifica desde Washington. El Presidente Donald Trump ha reafirmado su creencia de que el mandato de Nicolás Maduro está cerca de su fin, coincidiendo con un notable aumento de la presión militar estadounidense en la región del Caribe. Estos desarrollos avivan los temores de una posible acción armada, a pesar de que Trump ha minimizado la perspectiva de una guerra inminente. La situación subraya la alta tensión geopolítica, con Caracas acusando a Washington de usar la lucha contra el narcotráfico como pretexto para una intervención. Sumario
Ofensiva Militar en el Caribe y el Pacífico
La actividad militar de EE. UU. en la zona ha sido intensa. Desde principios de septiembre de 2025, las fuerzas navales y aéreas han ejecutado más de 15 ataques contra embarcaciones que presuntamente transportaban narcóticos, resultando en al menos 65 personas muertas. Estas acciones se llevan a cabo bajo el mandato de la administración Trump, que alega la necesidad de desarticular el tráfico ilícito de drogas.
Sin embargo, Maduro ha calificado la ofensiva como un “pretexto” de Washington para “imponer un cambio de régimen” y apoderarse de las vastas reservas de petróleo venezolano. Organizaciones y expertos en derechos humanos han expresado serias preocupaciones sobre la legalidad de estos ataques, sosteniendo que constituyen ejecuciones extrajudiciales, dado que las autoridades estadounidenses no han presentado públicamente evidencia que pruebe el tráfico de narcóticos o que los objetivos representaran una amenaza directa a la seguridad nacional de EE. UU.
Entrenamiento de Marines en Puerto Rico
La tensión regional se vio elevada el 1 de noviembre de 2025 con el anuncio del Pentágono sobre los ejercicios de entrenamiento de la Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines en territorio puertorriqueño. Las maniobras, coordinadas por el Comando Sur (SOUTHCOM), se enfocaron en desembarcos anfibios y operaciones de infiltración, utilizando equipamiento pesado como aerodeslizadores LCAC, helicópteros de transporte UH-1Y y helicópteros de ataque Apache.
El video promocional de los ejercicios, difundido por SOUTHCOM, mostró una espectacular demostración de fuerza con marines asegurando posiciones de tiro desde vehículos todoterreno Polaris MRZR. Aunque el comunicado oficial enfatiza el objetivo de la misión de lucha contra el narcotráfico y la protección de la patria, la naturaleza de los ejercicios —especialmente los desembarcos anfibios— es consistentemente asociada con preparativos para una proyección de poder militar en costas hostiles, añadiendo combustible a la especulación sobre una posible intervención en Venezuela.
La conjunción de las declaraciones de Trump y el visible despliegue militar en la vecindad de Venezuela intensifica la percepción de una presión coordinada y sin precedentes sobre el gobierno de Maduro.







