Negocios
Tendencia

SAT aplicará nuevo impuesto a depósitos en efectivo superando límite al mes

El organismo insistió en que el propósito no es sancionar, sino garantizar que los recursos depositados tengan un origen lícito.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó la implementación de un nuevo impuesto para los cuentahabientes que realicen depósitos en efectivo por encima de los límites establecidos. La medida tiene como objetivo fortalecer la transparencia financiera y prevenir operaciones no declaradas que puedan estar relacionadas con evasión fiscal o lavado de dinero.

De acuerdo con la autoridad fiscal, el límite permitido para depósitos en efectivo sin generar recargo será de 15 mil pesos mensuales. Superar ese monto implicará un gravamen del 3% sobre el excedente. Por ejemplo, si una persona deposita 26 mil pesos en un mes, los 11 mil pesos que rebasan el tope estarán sujetos a un impuesto de 330 pesos.

También te pudiera interesar:

El SAT precisó que esta disposición aplicará tanto a personas físicas como morales y que los bancos deberán reportar los movimientos que excedan el límite. Sin embargo, aclaró que las transferencias electrónicas —como SPEI o TEF— no serán afectadas, ya que estos métodos de pago son más rastreables y se consideran más seguros en términos fiscales.

El organismo insistió en que el propósito no es sancionar, sino garantizar que los recursos depositados tengan un origen lícito y que los ingresos declarados coincidan con los reales. Asimismo, recomendó evitar depósitos en efectivo que rebasen el monto permitido, priorizar el uso de medios electrónicos de pago y conservar los comprobantes que acrediten el origen del dinero para evitar contratiempos con la autoridad fiscal.

Artículos Relacionados

Back to top button