Nacional
Tendencia

Giro en la investigación: El presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, podría ser menor de edad

La Fiscalía de Michoacán reveló avances cruciales en la investigación del homicidio de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, ocurrido la noche del sábado 1 de noviembre. La necropsia y las evaluaciones periciales sugieren que el autor material del crimen, quien fue abatido en el lugar, era un joven que rondaba entre los 17 y 19 años de edad.

El perfil del agresor: Joven, abatido y bajo efectos de drogas

En una conferencia de prensa, el fiscal Carlos Torres Piña informó que la necropsia y las pruebas forenses indican que el agresor, a quien aún no se logra identificar plenamente, era probablemente menor de edad. Los análisis también revelaron que el sujeto dio positivo a anfetaminas y marihuana. Las autoridades han solicitado información al INE a partir de sus huellas dactilares para lograr su identificación formal.

Dos involucrados y siete disparos

Las labores de inteligencia, revisión de videos del C5 y entrevistas confirman que el homicidio fue planeado y que intervinieron al menos dos personas: el autor material abatido y otro sujeto que logró huir. El seguimiento de las cámaras muestra que el agresor se hospedó en un hotel del centro, se colocó una sudadera blanca y esperó el momento oportuno en la plaza principal. La Fiscalía confirmó que el sujeto accionó un arma calibre 9 mm por lo menos siete veces, y que el arma está vinculada con otros hechos delictivos.

También podría interesarte:

La agresión en el Festival de las Velas y las víctimas colaterales

El ataque se produjo cerca de un altar a la Catrina, durante la inauguración del festival de las velas. El agresor rodeó las vallas y se acercó al alcalde, disparando a corta distancia. Una herida en el tórax fue la que acabó con la vida de Manzo. En la agresión resultaron heridas dos personas más: un elemento de Protección Civil y el regidor Víctor Hugo, quien sufrió una lesión menor. La Fiscalía ha descartado la participación del elemento de Protección Civil en el homicidio.

Coordinación Federal y el compromiso con la justicia

El fiscal Carlos Torres Piña destacó el trabajo coordinado de las corporaciones de seguridad, incluyendo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). La colaboración interinstitucional ha permitido obtener más de 40 dictámenes periciales en genética, balística y fotografía, reforzando la investigación para dar con el paradero de la segunda persona involucrada y esclarecer completamente el móvil del crimen.

Artículos Relacionados

Back to top button