Nacional

Emiten ficha de búsqueda por desaparición del exalcalde Alejandro Correa

La Fiscalía de Michoacán emitió una ficha de búsqueda para localizar al exalcalde de Zinapécuaro, Alejandro Correa Gómez, visto por última vez el 2 de noviembre en Ciudad Hidalgo.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán emitió una ficha de búsqueda para localizar a Alejandro Correa Gómez, exalcalde del municipio de Zinapécuaro, quien desapareció la madrugada del 2 de noviembre en la localidad de Tierras Coloradas, municipio de Hidalgo.

De acuerdo con el documento oficial número 1139/2025, el exfuncionario fue visto por última vez alrededor de las 2:00 horas, y desde entonces se desconoce su paradero.

Emiten ficha de búsqueda por desaparición del exalcalde Alejandro Correa

Correa Gómez, de 41 años, vestía una camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige al momento de su desaparición.

La Fiscalía detalló que el exalcalde mide 1.78 metros, pesa 85 kilogramos y es de complexión mediana, con piel blanca, rostro redondo y cabello corto entrecano.

Entre sus señas particulares destacan una cicatriz sobre la ceja derecha, otra entre la nariz y el párpado, así como varios tatuajes con frases religiosas y el nombre “MAMÁ”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

https://elmomento.mx/2025/11/03/fonacot-amplia-horarios-por-alta-demanda-del-buen-fin/

Trayectoria política de Alejandro Correa

Militante del partido Morena, Correa Gómez se desempeñó como presidente municipal de Zinapécuaro durante dos periodos consecutivos, de 2018 a 2024.

Licenciado en Administración y con una Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos, el exalcalde participaba activamente en la organización Michoacán en Movimiento, encabezada por el senador Raúl Morón Orozco, con miras a las elecciones estatales de 2027.

Durante su gestión, en marzo de 2022, enfrentó un grave episodio de violencia tras el multihomicidio en una pelea de gallos en Las Tinajas, donde murieron 20 personas.

En aquel momento, el entonces edil exigió al gobierno estatal una estrategia de seguridad más efectiva para su municipio.

La desaparición ocurre tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo

La desaparición de Correa Gómez se da en medio de una nueva ola de violencia política en Michoacán, marcada por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el 1 de noviembre durante el Festival de las Velas con motivo del Día de Muertos.

De acuerdo con versiones locales, Correa Gómez habría acudido al panteón para dejar flores a su madre antes de desaparecer.

Artículos Relacionados

Back to top button