Nacional
Tendencia

A la vista: El calendario SEP de noviembre trae un “megapuente” de 4 días y la entrega de calificaciones

Con el cierre del primer bimestre escolar en marcha, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha revelado el calendario de descansos para noviembre de 2025. El mes traerá un esperado megapuente de cuatro días, que se sumará al Consejo Técnico de fin de mes, dando un respiro a los estudiantes de nivel básico antes de las vacaciones de fin de año.

Foto Gob MX

El megapuente de la Revolución: Cuatro días sin clases

El principal periodo de descanso del mes será el megapuente de cuatro días. Este se forma por la conmemoración de la Revolución Mexicana (20 de noviembre), cuyo día feriado oficial se recorre al lunes 17 de noviembre. A esto se suma el viernes 14 de noviembre, día en que se suspenderán las clases por la “descarga administrativa” o registro de calificaciones por parte del personal docente.

Registro de calificaciones y el Día de Descarga Administrativa

El viernes 14 de noviembre ha sido marcado en el calendario escolar como un día de “descarga administrativa” para los maestros. En esta jornada, el personal docente vacía las calificaciones en el sistema, por lo que las escuelas públicas y particulares incorporadas al sistema nacional estarán cerradas para los alumnos. Los estudiantes regresarán a las aulas el martes 18 de noviembre, tras el megapuente.

también podría interesarte:

Consejo Técnico y la entrega de boletas

La suspensión de clases se repetirá el viernes 28 de noviembre debido a la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar. Este día, al igual que los días previos (del 24 al 27 de noviembre), está dedicado al “Registro y Comunicación de los Resultados de la Evaluación”. Durante esta semana, los padres de familia deberán acudir a los planteles para consultar y firmar la boleta de calificaciones de los menores.

Noviembre: Un respiro para la convivencia familiar

Los días de descanso que ofrece la SEP en noviembre representan una buena oportunidad para que los niños y niñas de preescolar, primaria y secundaria pasen un rato agradable en compañía de su familia. Es un momento clave para que los alumnos recarguen energía y regresen con ánimo al siguiente bimestre del ciclo escolar.

Artículos Relacionados

Back to top button