Día de Muertos 2025: qué almas llegan el 30 de octubre
Este jueves 30 de octubre llegan las almas olvidadas y los niños no bautizados; conoce el significado de cada día y cómo preparar un altar digno.

Una tradición que comienza días antes del 1 de noviembre
El Día de Muertos, una de las celebraciones más emblemáticas de México, no solo se limita al 1 y 2 de noviembre. Cada año, millones de mexicanos comienzan los preparativos días antes, siguiendo la tradición que indica qué almas llegan a los altares según un orden específico. Este jueves 30 de octubre de 2025, se espera la llegada de las ánimas, de quienes han sido olvidados o no tienen familias, así como de los niños que no fueron bautizados, buscando ser recordados y recibir un homenaje en el mundo de los vivos.
Esta festividad es mucho más que una celebración: representa una conexión con nuestras raíces, un momento para reflexionar sobre la vida y la muerte, y una oportunidad para honrar a los seres queridos que han partido. Los altares, flores, velas y ofrendas se convierten en un puente que une a las familias con los espíritus.
Día de Muertos 2025: qué almas llegan día por día
- 27 de octubre: ánimas de las mascotas.
- 28 de octubre: personas que tuvieron una muerte trágica.
- 29 de octubre: quienes fallecieron ahogados.
- 30 de octubre: almas olvidadas o sin familia; niños no bautizados.
- 31 de octubre: seres que nunca nacieron o están en el limbo; niños no bautizados.
- 1 de noviembre: difuntos con una vida ejemplar y niños bautizados.
- 2 de noviembre: todas las almas.
Cómo preparar un altar digno para las almas
Crear un altar de Día de Muertos es una manera de honrar a los difuntos y darles la bienvenida de forma respetuosa y amorosa. Los pasos básicos incluyen:
- Elegir un lugar especial: un espacio tranquilo y visible dentro del hogar.
- Crear una base: mesa o mueble cubierto con un mantel colorido (morado, naranja o amarillo).
- Incorporar elementos esenciales: foto del difunto, velas, flores de cempasúchil, agua, sal y comida.
- Agregar detalles personales: objetos que le gustaban al difunto, como libros, juguetes o instrumentos musicales.
El significado de cada elemento del altar
- Flores de cempasúchil: guían a las almas con su aroma intenso.
- Velas: iluminan su camino y simbolizan esperanza.
- Agua: refresca a los espíritus tras su viaje.
- Sal: purifica y protege el alma.
- Comida: se ofrece como sustento para los difuntos.
Honrar a las almas olvidadas y los niños no bautizados
Este 30 de octubre de 2025, los altares y las ofrendas se llenarán de amor y respeto, recordando a aquellos que buscan ser rememorados. La tradición invita a reflexionar, compartir recuerdos y mantener viva la memoria de quienes ya no están entre nosotros, fortaleciendo el vínculo entre los mundos de los vivos y los muertos.







