InternacionalMundo
Tendencia

Giro diplomático: Trump y Lula buscan normalizar las relaciones comerciales y eliminar los aranceles contra Brasil

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunieron en Malasia y acordaron impulsar una nueva estrategia comercial para normalizar las relaciones. Washington parece haber dado un giro de 180 grados en su postura al iniciar negociaciones para eliminar los aranceles del 50% impuestos a Brasil, con el objetivo de convertir a Estados Unidos en el principal socio comercial del gigante sudamericano.

El arancel político y la caída de las exportaciones brasileñas

La imposición de aranceles del 50% a las exportaciones brasileñas, que entró en vigor en agosto, fue una medida política de Donald Trump tras la condena del expresidente brasileño Jair Bolsonaro. Desde entonces, las exportaciones brasileñas a Estados Unidos han caído drásticamente. Mientras que en julio Estados Unidos importó mercancías por un valor de 3,800 millones de dólares de Brasil, en septiembre el valor descendió a 2,600 millones de dólares.

Foto: Andrew Caballero-Reynolds

China, el principal socio comercial que desplaza a EE. UU.

A pesar del esfuerzo de Donald Trump, Estados Unidos está lejos de convertirse en el socio comercial más importante de Brasil. China superó por primera vez a EE. UU. en 2009 y, desde entonces, el volumen comercial entre China y Brasil se ha triplicado, pasando de 56 mil millones de dólares a 151 mil millones de dólares en 2024. Por su parte, el intercambio de mercancías con Estados Unidos solo se duplicó en el mismo periodo, lo que aumenta el déficit comercial de Brasil.

Un acuerdo comercial en “pocas semanas” y el encuentro positivo

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, informó al diario brasileño O Globo que ya se ha “elaborado un calendario de reuniones” y que un acuerdo comercial se alcanzaría en “pocas semanas”. Por su parte, Lula da Silva expresó que la reunión con Trump fue “sorprendentemente bien” y que ambos están dispuestos a garantizar que se mantenga la relación de 200 años entre Brasil y Estados Unidos.

También podría interesarte:

El plan de Trump para China y la tregua arancelaria

En un frente paralelo, el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, anunció que los preparativos para un acuerdo comercial con China están muy avanzados. Trump y Xi Jinping podrían concluir las negociaciones en una reunión prevista para el 30 de octubre en Corea del Sur. La tregua arancelaria con China incluiría la suspensión de los aranceles del 100% a las importaciones chinas y el levantamiento de algunas restricciones a las exportaciones hacia China.

El factor Bolsonaro y la “caza de brujas”

La imposición de aranceles contra Brasil fue un gesto político de Donald Trump en defensa de su aliado Jair Bolsonaro. El mandatario estadounidense criticó que la condena del expresidente brasileño por parte del Tribunal Supremo de Brasil se trataba de una supuesta “caza de brujas contra el expresidente y su familia”. El tema político se convierte, una vez más, en el motor de la política comercial de Estados Unidos.

Artículos Relacionados

Back to top button