Municipios
Tendencia

Campechanos temen denunciar extorsiones telefónicas por miedo a represalias

La desconfianza hacia las autoridades y el temor a posibles represalias frenan las denuncias por extorsiones telefónicas en Campeche

En Campeche, muchos ciudadanos optan por no denunciar las extorsiones telefónicas debido al temor a represalias o a la falta de confianza en las autoridades. Expertos y autoridades locales instan a la población a romper el silencio y reportar estos delitos para combatirlos eficazmente.

La creciente preocupación por las extorsiones telefónicas

Las extorsiones telefónicas, especialmente bajo la modalidad de secuestro virtual, han aumentado en diversas regiones de México, incluyendo Campeche. Esta modalidad consiste en engañar a las víctimas haciéndoles creer que un familiar ha sido secuestrado, exigiendo dinero para su liberación. Sin embargo, muchos campechanos temen denunciar estos casos por miedo a represalias o por desconfianza en el sistema de justicia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Consejos para prevenir y actuar ante extorsiones telefónicas

Las autoridades recomiendan mantener la calma, no proporcionar información personal y colgar inmediatamente si se recibe una llamada sospechosa. Es fundamental no depositar dinero ni seguir instrucciones de los extorsionadores. En caso de duda, se debe contactar al 911 o al número 089 para denunciar de forma anónima.

Denunciar las extorsiones telefónicas es crucial para desarticular las redes delictivas responsables. Las autoridades locales, en colaboración con organismos nacionales, están trabajando para fortalecer la confianza ciudadana y fomentar la denuncia de estos delitos. Es esencial que la población se sienta respaldada y segura al reportar estos casos.

Artículos Relacionados

Back to top button