WhatsApp pone límites a los mensajes al mes para reducir spam
El sistema contará todos los mensajes enviados a personas que no tengan guardado el número del remitente.

WhatsApp prepara una nueva función que restringirá la cantidad de mensajes que los usuarios podrán enviar al mes a contactos desconocidos, especialmente en aquellos chats donde no hayan recibido respuesta. De acuerdo con WABetaInfo, esta medida llega tras la actualización beta 2.25.14.15 para Android, que ya introducía límites mensuales para los mensajes de difusión. Con ello, la plataforma busca frenar el spam y fomentar un uso más responsable del servicio.
El sistema contará todos los mensajes enviados a personas que no tengan guardado el número del remitente. Aquellos que reciban respuesta no afectarán el límite, mientras que los que no obtengan contestación sí descontarán del total permitido. La intención es reducir los mensajes no deseados sin entorpecer la comunicación legítima entre usuarios.
También te pudiera interesar:
Cuando un usuario se acerque al límite mensual, recibirá una notificación que le advertirá sobre la restricción. Si supera el máximo, no podrá iniciar nuevos chats con contactos desconocidos, aunque podrá seguir enviando mensajes en conversaciones activas, grupos o chats con reciprocidad. No se bloquearán las llamadas ni los mensajes entrantes, solo la posibilidad de iniciar nuevas conversaciones con personas que no hayan respondido previamente.

Esta fase forma parte de una prueba piloto en mercados seleccionados. WhatsApp señaló que tanto el número máximo de mensajes como la definición de “contacto desconocido” podrían modificarse según los resultados. Si el proyecto resulta exitoso, la política se aplicará de forma global en 2026.
El cambio impactará principalmente a pequeñas y medianas empresas que usan listas de difusión o mensajes a clientes sin vínculo previo, así como a servicios informales de atención por chat. En cambio, los usuarios que se comunican con familiares o amigos apenas notarán diferencias. Esta medida se suma a otras herramientas de seguridad implementadas recientemente, como la verificación de cuentas, el silenciamiento de llamadas de desconocidos y los botones de reporte rápido. WhatsApp también recomienda a los negocios migrar hacia WhatsApp Business para adaptarse a estas nuevas reglas sin afectar su operación.






