Municipios

Mujeres pescadoras piden reconocimiento en primer encuentro nacional en Campeche

Durante el encuentro, las asistentes compartieron experiencias, retos y avances en un sector tradicionalmente dominado por hombres.

Aunque históricamente han formado parte esencial de la actividad pesquera en México, el trabajo de las mujeres en este sector sigue siendo invisibilizado. Para hacer frente a esta realidad, más de 150 mujeres de distintos estados participaron en el primer Encuentro Nacional “Mujeres en la pesca y acuacultura, del mar a la mesa”, realizado en Campeche y organizado por dependencias federales como la Secretaría de Mujeres y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Durante el encuentro, las asistentes compartieron experiencias, retos y avances en un sector tradicionalmente dominado por hombres. Las participantes, provenientes de cooperativas, comunidades costeras y organizaciones, coincidieron en la falta de reconocimiento institucional, destacando que muchas de sus actividades no son registradas en censos oficiales ni incluidas en padrones de apoyo, lo que limita su acceso a beneficios y programas gubernamentales.

También te pudiera interesar:

Yanett Castro, presidenta de la Red Nacional de Mujeres de la Pesca Marea Sostenible, subrayó la necesidad urgente de visibilizar a las mujeres como parte activa de la pesca: “Estamos aquí para decirle al país que siempre hemos estado en la pesca y que no vamos a permitir que se nos vuelva a ignorar”.

Las mujeres relataron cómo, además de capturar, procesar y comercializar productos del mar, también restauran manglares, monitorean ecosistemas y participan en comités de vigilancia, todo esto sin dejar sus responsabilidades domésticas. A diferencia de sus compañeros hombres, muchas de ellas trabajan sin descanso, combinando jornadas pesqueras con labores del hogar y el cuidado familiar.

El encuentro evidenció una demanda clara: que se reconozca a las mujeres como parte integral de la cadena productiva pesquera y se les otorgue acceso a derechos, apoyos y espacios de toma de decisiones. Su labor, como coincidieron todas, ha sido fundamental desde siempre, y ahora exigen que también sea valorada.

Artículos Relacionados

Back to top button