Nacional
Tendencia

Un modelo de atención integral: Presidenta Sheinbaum refuerza la salud con 1,000 mastógrafos y 31 unidades oncológicas

En un esfuerzo sin precedentes para combatir la primera causa de muerte en las mujeres, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un ambicioso programa con una inversión de 8 mil millones de pesos para reducir la letalidad del cáncer de mama. La estrategia incluye la adquisición de nuevos mastógrafos, la construcción de centros de atención y un modelo integral que permitirá a las pacientes atenderse en cualquier institución pública, sin importar su derechohabiencia.

El plan de atención universal y la inversión histórica

El Modelo de Atención Universal contra el cáncer de mama busca garantizar la detección y el tratamiento oportunos. La inversión de 8 mil millones de pesos permitirá la adquisición de mil mastógrafos y mil ultrasonidos entre 2026 y principios de 2027. Este refuerzo en la prevención permitirá realizar 8.9 millones de mastografías anualmente en el sector público, asegurando la atención a una población en riesgo de 20.5 millones de mujeres mayores de 40 años.

20 centros de diagnóstico a distancia y 31 unidades oncológicas

Para agilizar el diagnóstico, el gobierno construirá 20 centros de atención adicionales a distancia, donde médicos especialistas interpretarán las radiografías de forma digital. Paralelamente, se construirán 31 unidades de atención oncológica, una en cada entidad, para reforzar la estrategia y que las mujeres puedan recibir tratamiento especializado. La presidenta Sheinbaum señaló que todo este equipo y centros estarán listos, a más tardar, en dos años.

La detección oportuna: El tiempo es fundamental para salvar vidas

El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que el cáncer de mama es totalmente curable si se detecta a tiempo. La estrategia contempla campañas educativas intensas para que las mujeres realicen autoexploraciones siete días después de haber terminado la menstruación, y la práctica de mastografía bianual a mujeres mayores de 40 años. Además, se busca reducir factores de riesgo como la obesidad, el sedentarismo y el consumo de alcohol y tabaco.

Un modelo de atención integral y sin derechohabiencia

Este modelo es un cambio radical en la atención a la salud en México. La presidenta Sheinbaum afirmó que el cáncer de mama será el primer padecimiento donde las pacientes podrán atenderse en cualquier institución pública, sin importar su derechohabiencia. Esta medida de justicia social garantiza que todas las mujeres tengan acceso a la atención médica, desde la detección hasta el tratamiento de quimioterapias y radioterapias.

Artículos Relacionados

Back to top button