NacionalPolítica

Asesinan a Bernardo Bravo, líder limonero y defensor del campo en Michoacán

El presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán fue hallado sin vida con signos de violencia; exigían frenar las extorsiones del crimen organizado en la región.

El asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, figura clave en la defensa de los productores de limón en Michoacán, conmociona al sector agrícola. Su muerte ocurre en medio de denuncias constantes por extorsiones a limoneros en la región de Tierra Caliente.

Hallan sin vida al presidente de los citricultores del Valle de Apatzingán

Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), fue asesinado la mañana del 20 de octubre de 2025 en el municipio de Apatzingán, Michoacán. Su cuerpo fue localizado dentro de un vehículo con impactos de bala, sobre un camino que conduce a la localidad de Los Tepetates.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), la víctima fue encontrada tras un reporte al número de emergencias 911 por automovilistas que transitaban por la carretera Apatzingán–Presa del Rosario.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El diputado local Octavio Ocampo Córdova lamentó el homicidio a través de redes sociales, calificando el hecho como “una pérdida dolorosa para el campo michoacano”.

Bravo Manríquez había encabezado gestiones para fortalecer la producción de limón en el Valle de Apatzingán y denunciado en reiteradas ocasiones las extorsiones que sufrían los productores por parte del crimen organizado.

Contexto de violencia y extorsiones al sector agrícola

El asesinato ocurre en un contexto de creciente violencia en la Tierra Caliente. Según informes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDEH), al menos 11 jefes criminales operan redes de cobro de derecho de piso que afectan desde la producción hasta la comercialización del cítrico.

El propio Bernardo Bravo participó recientemente, el 13 de octubre, en el Paro Nacional de Limoneros, donde exigió mejores precios y mayor seguridad para el gremio. Durante esa protesta, denunció que los costos de producción superan las ganancias debido a las cuotas impuestas por los grupos delictivos.

La FGE de Michoacán abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables del homicidio. Hasta el momento, no se ha emitido información oficial sobre posibles líneas de investigación.

Artículos Relacionados

Back to top button