Entretenimiento
Tendencia

Un viaje por el tiempo: La cronología de ‘Doctor Who’, el fenómeno de ciencia ficción que nunca termina

Con más de 60 años al aire, Doctor Who es una de las series más influyentes en la historia de la televisión. La saga del Señor del Tiempo, un alienígena que viaja a través del espacio y el tiempo en una cabina telefónica, se ha convertido en un fenómeno global. Te presentamos la cronología, los actores que han dado vida al Doctor y los episodios que son considerados obras maestras de la ciencia ficción.

Foto: The Doctor Who Companion

El secreto de la regeneración y sus 15 rostros

La longevidad de Doctor Who se debe a su concepto central: el Doctor puede “regenerarse” en un nuevo cuerpo cuando está a punto de morir. Esto ha permitido que el personaje sea interpretado por numerosos actores a lo largo de seis décadas. Contando al Doctor Guerrero y al Doctor Fugitivo (encarnaciones no oficiales o de nicho), la cifra de actores asciende a más de 15, desde el primer Doctor, William Hartnell (1963-1966), hasta el actual, Ncuti Gatwa (2023-actualidad).

También podría interesarte:

La lista de los Doctores más icónicos

El viaje del Doctor se divide en dos grandes eras: la Serie Clásica (1963-1989) y la Nueva Serie (2005-actualidad). Entre los actores más queridos y recordados se encuentran:

  • Tom Baker (Cuarto Doctor, 1974–1981): Reconocido por su interminable bufanda y su excentricidad.
  • David Tennant (Décimo y Decimocuarto Doctor, 2005–2010 y 2022-2023): El más popular de la era moderna y quien revitalizó la serie.
  • Matt Smith (Undécimo Doctor, 2010–2013): Con un toque juvenil y su característico “hombre andrajoso”.
  • Jodie Whittaker (Decimotercera Doctora, 2017-2022): La primera mujer en asumir el icónico papel.
  • Christopher Eccleston (Noveno Doctor, 2005): El responsable de revivir la serie después de años de ausencia.
Foto. BBC

Los episodios esenciales que debes ver

A lo largo de sus más de 60 años de historia, Doctor Who ha producido numerosos episodios que son considerados obras maestras por la crítica y los fans. Algunos de los capítulos mejor valorados, y que sirven como una excelente puerta de entrada a la serie, son:

  • Blink (2007): Un thriller de terror psicológico con el Décimo Doctor (David Tennant) que ha sido aclamado como uno de los mejores de la historia.
  • Heaven Sent (2015): Un episodio experimental con el Duodécimo Doctor (Peter Capaldi) que se enfoca en el drama y la soledad del personaje.
  • Vincent and the Doctor (2010): Un conmovedor episodio que combina la ciencia ficción con el arte, con el Undécimo Doctor (Matt Smith) conociendo a Vincent van Gogh.

En más notas de entretenimiento:

¿Dónde ver la serie y qué sigue en el futuro?

La serie clásica (1963–1989) se puede encontrar en plataformas de streaming especializadas como BritBox o canales gratuitos como PlutoTV. La nueva serie (2005-2022) estuvo en plataformas como HBO Max. Sin embargo, a partir de los especiales del 60 aniversario y las nuevas temporadas con Ncuti Gatwa (el Decimoquinto Doctor), la franquicia se ha mudado a Disney+ a nivel internacional, en un intento de la BBC por expandir su audiencia globalmente.

Artículos Relacionados

Back to top button