CampecheEstadosMunicipios
Tendencia

La Casa del Cocodrilo en Campeche, lugar ecoturístico para la preservación

En Wotoch Aayin puedes vivir una experiencia única al conocer de cerca a estos impresionantes reptiles.

Si estás planeando una escapada a Isla Arena, Campeche, hay un lugar que no puedes dejar fuera de tu itinerario: Wotoch Aayin, que en lengua maya significa “La Casa del Cocodrilo”. Este criadero ecoturístico es mucho más que un atractivo; es un proyecto comunitario dedicado a la preservación del cocodrilo moreleti, una especie nativa que habita en los humedales de la región.

En Wotoch Aayin puedes vivir una experiencia única al conocer de cerca a estos impresionantes reptiles. A través de recorridos guiados y senderos interpretativos, aprenderás sobre el proceso de cría, alimentación y el papel ecológico que juegan los cocodrilos en su hábitat. Ideal para familias, estudiantes y viajeros curiosos, este lugar ofrece una experiencia educativa con contacto directo con la fauna silvestre.

También te pudiera interesar:

Pero la experiencia no termina ahí. El centro cuenta con un restaurante de cocina regional, donde incluso puedes probar carne de cocodrilo (para los más aventados). También hay cabañas rústicas, hamacas y zonas de descanso para que te conectes con la naturaleza y el ritmo tranquilo de la vida local.

Lo mejor de todo es que Wotoch Aayin es un proyecto de turismo sustentable. Cada visita apoya directamente a la comunidad y a la conservación ambiental, haciendo que tu viaje tenga un impacto positivo.

Así que si buscas una experiencia auténtica, ecológica y con el sabor del sur de México, Wotoch Aayin en Isla Arena te espera con cocodrilos, cultura y paisajes que no se te van a olvidar.

Artículos Relacionados

Back to top button