Hamás libera a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes, mientras Israel excarceló a 1,968 prisioneros palestinos como parte del acuerdo de alto el fuego.

Israel completa el intercambio con la excarcelación de 1,968 palestinos
Este lunes 13 de octubre, el grupo islamista Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos que permanecían en su poder, en el marco del acuerdo de alto el fuego pactado con Israel. En respuesta, las autoridades israelíes confirmaron la liberación de 1,968 prisioneros palestinos, dando por concluida la operación de intercambio que se desarrolló en varios puntos de la región.
El Servicio de Prisiones de Israel informó que los detenidos palestinos fueron trasladados desde Ramala hacia la Franja de Gaza y Egipto, cumpliendo así los términos acordados con mediación internacional. “El Servicio de Prisiones de Israel concluye la liberación de terroristas encarcelados de acuerdo con lo pactado para el retorno de los rehenes”, indicó la institución mediante un comunicado oficial.
Palestinos liberados son recibidos en Gaza, Cisjordania y Egipto
De acuerdo con la agencia EFE, 154 prisioneros palestinos fueron deportados hacia Egipto tras cruzar el paso fronterizo de Kerem Shalom, bajo control israelí. Los autobuses que los transportaban llegaron a la ciudad egipcia de Rafah, donde fueron recibidos por miembros de la embajada palestina y trasladados posteriormente a un centro médico antes de continuar su viaje hacia El Cairo.
En tanto, en Cisjordania y Gaza, cientos de palestinos se congregaron para recibir a los excarcelados con banderas y cánticos. En Beitunia, cerca de Ramala, decenas de presos liberados de la prisión de Ofer fueron recibidos por multitudes, mientras que en el Hospital Nasser de Jan Yunis, al sur de Gaza, también se registraron celebraciones.
Entre los liberados, 250 condenados a cadena perpetua
Según fuentes israelíes, entre los prisioneros palestinos liberados figuran 250 personas condenadas a cadena perpetua por ataques contra ciudadanos israelíes, además de 1,700 detenidos en Gaza sin cargos formales durante la guerra.
Con esta operación, Israel y Hamás cerraron una de las fases más delicadas del intercambio, en medio de una frágil tregua y bajo la observación de la comunidad internacional, que busca mantener la estabilidad en la región tras meses de enfrentamientos.