Negocios
Tendencia

Empleo formal en México alcanza cifra récord en septiembre con más de 22.5 millones de puestos

El IMSS reporta el mejor septiembre en generación de empleo formal desde que existen registros, con un crecimiento sostenido en sectores clave como transporte, comercio y electricidad.

México cerró septiembre de 2025 con 22 millones 571 mil 682 empleos formales, el nivel más alto para ese mes en la historia. Aunque el número de patrones disminuyó ligeramente, el salario base promedio alcanzó un nuevo máximo histórico.

Empleo formal alcanza su mejor septiembre histórico

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que, al cierre de septiembre de 2025, se registraron 22 millones 571 mil 682 puestos de trabajo formales, la cifra más alta reportada para un mismo mes desde que se tienen registros. Este incremento representa un avance anual del 0.4 por ciento, con un crecimiento mensual de 116 mil 765 nuevas plazas, equivalente a un aumento del 0.5 por ciento respecto a agosto.

En lo que va del año, la creación neta de empleo formal asciende a 333 mil 303 puestos, lo que significa un crecimiento del 1.5 por ciento en comparación con diciembre de 2024. En los últimos doce meses, los empleos aumentaron en 90 mil 879, lo que equivale a un crecimiento anual del 0.4 por ciento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

De acuerdo con el IMSS, los sectores económicos con mayor crecimiento anual en empleo son transporte y comunicaciones (9.3%), comercio (2.7%) y electricidad (2.4%). Entre las entidades federativas que más contribuyeron destacan Estado de México, Hidalgo y Michoacán, con incrementos superiores al 3.0 por ciento anual.

El salario base de cotización promedio alcanzó en septiembre un monto de 623.1 pesos diarios, el más alto registrado para este mes. En comparación anual, esto representa un aumento nominal de 41.6 pesos, equivalente a un crecimiento del 7.1 por ciento, siendo el cuarto mayor incremento porcentual entre todos los septiembres registrados.

Por otro lado, el número de registros patronales ante el IMSS disminuyó un 2.4 por ciento anual, ubicándose en 1 millón 39 mil 227. El instituto explicó que esta reducción obedece a nuevas medidas de seguridad en la apertura de registros de personas físicas. Actualmente, 270 mil 160 trabajadores permanecen asegurados bajo el esquema de Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.

Artículos Relacionados

Back to top button