El huracán ‘Priscilla’ se degrada a tormenta tropical, pero sigue causando estragos en el Pacífico

El huracán Priscilla se ha degradado a tormenta tropical, pero sus efectos siguen sintiéndose con fuerza en el Pacífico mexicano. El meteoro, que alcanzó la categoría 2, se debilitó mientras avanza en paralelo a la costa de Baja California Sur, dejando a su paso lluvias muy fuertes, vientos y oleaje elevado. A pesar de la buena noticia, el saldo de la tormenta es de al menos dos personas desaparecidas en Jalisco, lo que ha puesto a las autoridades en alerta máxima.

Las lluvias y vientos que azotan el Pacífico
Aunque el centro de Priscilla se mantendrá en el mar, sus extensas bandas nubosas continuarán afectando el occidente de México. Se esperan lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el sur de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit. Además, se registrarán vientos de hasta 110 kilómetros por hora y oleaje elevado, con olas de hasta seis metros en el sur de Baja California Sur, lo que representa un riesgo para las zonas turísticas y portuarias.
También podría interesarte:
Medidas de prevención y la suspensión de clases
Ante el riesgo de las lluvias, las autoridades de Protección Civil han ordenado la suspensión de clases y labores en todos los niveles educativos en Los Cabos y La Paz, Baja California Sur. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado que autoridades de los tres órdenes de gobierno coordinan acciones frente a las fuertes lluvias. Se recomienda a la población mantenerse informada y evitar actividades marítimas o acercarse a playas.
El cierre de puertos y la vigilancia permanente
La Marina ha anunciado el cierre de varios puertos en el Pacífico para embarcaciones menores, en estados como Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima. El cierre de puertos, que forma parte de las medidas preventivas, busca salvaguardar la vida de los marineros y pescadores. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Conagua mantienen la vigilancia sobre la trayectoria del meteoro.