Carlos Slim reafirma su visión sobre la riqueza y el futuro de sus empresas “No me voy a llevar nada cuando muera”
El empresario mexicano aseguró que los empresarios son “administradores temporales de la riqueza” y descartó vender Telmex, pese a los retos financieros que enfrenta la compañía.

Carlos Slim Helú, fundador de Grupo Carso y uno de los hombres más ricos del mundo, habló sobre su filosofía empresarial, su postura frente a la herencia y su decisión de mantener a Telmex como una empresa mexicana, sin planes de venta ni durante su vida ni después de su fallecimiento.
El empresario mexicano Carlos Slim Helú, considerado uno de los hombres más ricos del planeta, abordó nuevamente el tema del destino de su fortuna y su filosofía sobre la herencia y la riqueza, durante una conferencia de prensa en 2024.
Slim fue contundente al señalar que su papel como empresario ha sido el de crear y administrar riqueza de manera temporal, más que acumularla o donarla.
“Yo no me voy a llevar nada cuando me muera. Los empresarios somos creadores y administradores de riqueza, temporales de la riqueza”, declaró, enfatizando que no contempla dejar un legado personal basado en el dinero.
El fundador de Grupo Carso también opinó sobre los modelos de filantropía impulsados por figuras como Bill Gates y Warren Buffett, a quienes admira, pero cuyas prácticas considera poco efectivas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
“Ya los he criticado. Lo que tienen que donar es su trabajo, su entrega a resolver los problemas de la sociedad, no hacer donaciones”, dijo, al cuestionar la eficiencia de algunas fundaciones.
Slim afirmó que su compromiso se centra en impulsar proyectos productivos que generen desarrollo y bienestar social, más que en realizar donaciones masivas que, a su juicio, no siempre se administran de manera adecuada.
“Gastan mucho en la Fundación, ya se la rechazan porque si te doy 100 pesos te vas a gastar 80”, comentó.
El empresario descartó cualquier posibilidad de donar su fortuna a fundaciones internacionales:
“¿Tú crees que se los iba a donar a Bill Gates? Todos los estimo y a Warren es un tipazo”, bromeó.
No venderá Telmex
Slim también habló sobre el futuro de Telmex, asegurando que no tiene planes de vender la empresa, a pesar de los problemas financieros que enfrenta.
“Telmex no es un negocio, tiene un pasivo laboral de más de 270 mil millones de pesos”, señaló.
De acuerdo con el magnate, Telmex arrastra un pasivo laboral elevado, lo que la hace poco rentable. Sin embargo, subrayó que la decisión de mantenerla no responde al interés económico, sino a una visión de compromiso con México.
“Ya quedé con mis hijos que no se va a vender, ni en mi vida ni en la de ellos. Es una empresa mexicana, ya la hubiéramos vendido”, afirmó.
Slim explicó que la empresa fue adquirida sin un fondo de pensión, por lo que se creó uno con valor de 160 mil millones de pesos, al cual se destinan entre 20 y 25 mil millones de pesos anuales provenientes de sus ingresos operativos.
Con estas declaraciones, el empresario más influyente de México reafirma su filosofía de trabajo, productividad y compromiso nacional, defendiendo que el verdadero legado empresarial consiste en crear empleo y generar bienestar, no en acumular o transferir fortunas.